Europa ha decidido fortalecer su posición en la nueva carrera espacial mediante una alianza sin precedentes. Tres de sus principales potencias industriales: la franco-alemana Airbus, la italiana Leonardo y la francesa Thales, han firmado un memorando de entendimiento para fusionar sus divisiones espaciales y crear una nueva empresa que refuerce la autonomía estratégica del continente frente a los gigantes estadounidenses. Con sede en Toulouse, la entidad comenzará a operar en 2027, contará con 25.000 empleados y una facturación anual estimada en 6.500 millones de euros, marcando un hito en la cooperación tecnológica europea.
El acuerdo simboliza la convergencia de tres tradiciones industriales y científicas que han impulsado el desarrollo aeroespacial europeo durante décadas. Airbus aportará su experiencia en sistemas espaciales y digitales, Leonardo integrará sus divisiones especializadas y participaciones en Telespazio, mientras que Thales sumará su peso tecnológico desde Thales Alenia Space y Thales SESO. La estructura accionarial reflejará un equilibrio de poder: Airbus controlará el 35% del capital, mientras que Leonardo y Thales poseerán un 32,5% cada una, garantizando un modelo de gobernanza conjunta.
Este gigante europeo del espacio reunirá, creará y desarrollará una cartera de tecnologías que abarcará desde la infraestructura espacial hasta los servicios de telecomunicación y observación, excluidos los lanzadores espaciales. Se espera que la fusión genere sinergias anuales de varios cientos de millones de euros en ingresos operativos cinco años después de su creación. Los costes asociados se mantendrán dentro de los parámetros de referencia del sector, lo que permitirá maximizar la rentabilidad y la eficiencia de esta nueva entidad.
Más allá de la dimensión económica, el proyecto es una declaración de soberanía tecnológica. En un escenario global dominado por actores como SpaceX, Boeing o Lockheed Martin, Europa busca afirmar su independencia en áreas estratégicas como la defensa, las comunicaciones seguras y la exploración espacial. Los directivos representantes de las tres empresas europeas han calificado la iniciativa como “un hito decisivo para el futuro del sector espacial europeo”, subrayando su papel como socio clave en programas nacionales y misiones internacionales.
Con esta alianza, Francia, Alemania e Italia consolidan una visión común: construir una Europa capaz de liderar la innovación espacial sin depender de potencias externas. Este nuevo consorcio impulsará el desarrollo de satélites, sistemas de navegación y observación terrestre, a la vez que reforzará la presencia geopolítica del continente en la órbita global. Europa, que durante años observó desde la distancia la carrera tecnológica de otros, ahora lanza su propio desafío de conquistar el espacio con su talento, su ingeniería y su determinación colectiva.
23/10/2025