Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia reafirma su respaldo inquebrantable a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara

22 octubre 2025

Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

22 octubre 2025

Israel avanza hacia la anexión total de Cisjordania

22 octubre 2025

El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

22 octubre 2025

Marruecos avanza en las negociaciones con Estados Unidos para adquirir cazas F-35 de quinta generación

22 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia reafirma su respaldo inquebrantable a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara
  • Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional
  • Marruecos enarbola la bandera del feminismo diplomático: Estrategia, cifras y una nueva narrativa global
  • Israel avanza hacia la anexión total de Cisjordania
  • El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech
  • Marruecos avanza en las negociaciones con Estados Unidos para adquirir cazas F-35 de quinta generación
  • Royal Air Maroc inaugura un vuelo directo entre Casablanca y San Petersburgo
  • Casablanca: Detención de 12 personas por disturbios vinculados al fútbol
jueves, octubre 23, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025

    Marruecos logra un avance notable en el Índice Mundial de Innovación 2025

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Royal Air Maroc inaugura un vuelo directo entre Casablanca y San Petersburgo

    22 octubre 2025

    Marruecos inaugura un vuelo directo entre Casablanca y Múnich

    21 octubre 2025

    Las exportaciones digitales de Marruecos alcanzan 13,4 mil millones de dirhams en 2025, consolidando su dinamismo

    20 octubre 2025

    Yongsheng Rubber elige Marruecos para su primera planta internacional

    20 octubre 2025

    Marruecos, socio estratégico del proyecto estadounidense BRIDGE Africa Act

    19 octubre 2025
  • Internacional

    Francia reafirma su respaldo inquebrantable a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara

    22 octubre 2025

    Marruecos enarbola la bandera del feminismo diplomático: Estrategia, cifras y una nueva narrativa global

    22 octubre 2025

    Marruecos y Polonia: una alianza que se consolida al calor de la diplomacia y la visión estratégica

    21 octubre 2025

    España impulsa a la Unión Europea a eliminar el cambio de horario tras la última modificación prevista para 2026

    21 octubre 2025

    Nicolas Sarkozy ingresa a la prisión de la Santé, mientras se presenta su solicitud de libertad

    21 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025

    Festival Nacional de Cine marroquí: un homenaje al arte, memoria y creatividad

    18 octubre 2025

    Doble triunfo marroquí del Premio Katara de Novela Árabe en Catar

    17 octubre 2025
  • Deportes

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025

    Mundial Sub-20: Othmane Maamma, la revelación marroquí que despierta el interés del Real Madrid

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Marruecos enarbola la bandera del feminismo diplomático: Estrategia, cifras y una nueva narrativa global

Marruecos enarbola la bandera del feminismo diplomático: Estrategia, cifras y una nueva narrativa global

22 octubre 20255 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En el corazón de la diplomacia europea, en un foro que hasta hace poco parecía reservado a las potencias nórdicas y occidentales, Marruecos ha lanzado una calculada y ambiciosa ofensiva. No se trata de armamento ni de pactos comerciales tradicionales, sino de una idea: la diplomacia feminista. La intervención del Ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, en la 4ª Conferencia de Diplomacias Feministas en París no fue un mero discurso protocolario; fue la presentación meticulosamente articulada de una estrategia que busca redefinir la imagen de Marruecos en el escenario mundial y proponer un modelo de modernidad anclado en la igualdad de género.

El armazón de este discurso se sostiene sobre un pilar fundamental: la visión del rey Mohammed VI. Bourita lo enmarcó como una «marcha irreversible» de 25 años, un proceso sostenido de reformas constitucionales y legislativas que, según él, ha logrado «cambiar el espíritu de una generación». Lejos de ser una adaptación cosmética a las tendencias globales, Marruecos presenta su compromiso como una transformación interna, profunda y soberana, que ahora, de forma natural, se proyecta hacia el exterior.

De la política interna a la acción exterior: los pilares de una diplomacia con rostro de mujer

Pero, ¿cómo se materializa esta diplomacia feminista «a la marroquí»? Bourita desgranó una serie de ejes que van más allá de la simple retórica.

El primero, y más contundente, es el de la paz y la seguridad. Al adherirse a la Resolución 1325 de la ONU, Marruecos no solo cumple con un estándar internacional. Lo dota de contenido con acciones concretas: la formación de mediadoras «de terreno» capaces de desactivar conflictos comunitarios, el aumento —aún modesto pero simbólico— de mujeres en sus contingentes de Cascos Azules, y la capacitación de observadoras electorales africanas. Es una apuesta por un enfoque donde la paz no solo se firma en salones de lujo, sino que se construye desde la base, con un «rostro humano».

Un segundo pilar, singular y estratégico, es la esfera religiosa. La mención a las morchidates —predicadoras formadas en Marruecos— es clave. En un mundo donde el extremismo violento a menudo instrumentaliza una visión patriarcal de la religión, Rabat posiciona a las mujeres como vectores de un Islam moderado y como baluartes contra la radicalización. Es una herramienta de soft power de inmenso potencial.

Finalmente, la diplomacia feminista marroquí se manifiesta en su política migratoria y su activismo multilateral. Al destacar que las campañas de regularización beneficiaron masivamente a mujeres, ofreciéndoles «protección y dignidad», Bourita presenta una cara humanista que contrasta con las narrativas de exclusión que dominan en otras latitudes. En paralelo, al impulsar en Ginebra una resolución sobre «Mujeres, diplomacia y Derechos Humanos», Marruecos pasa de ser un mero participante a un actor que busca moldear las reglas del juego internacional.

Pragmatismo frente a ideología: el argumento de la eficacia

Quizás la parte más persuasiva del argumento marroquí reside en su pragmatismo. Bourita no se limitó a defender la igualdad como un imperativo moral; la presentó como un motor de eficacia colectiva. Recurriendo a datos del Banco Mundial y otros estudios, tejió una correlación directa entre la inclusión femenina y resultados tangibles: los acuerdos de paz son un 35% más duraderos, el PIB mundial podría crecer un 20%, las sociedades son menos propensas al extremismo y se podrían reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

El mensaje es claro: la igualdad no es un lujo para tiempos de bonanza, sino una condición indispensable para la prosperidad, la seguridad y la sostenibilidad.

Predicar con el ejemplo: la transformación interna del aparato diplomático

Para evitar que el discurso sonara a una mera declaración de intenciones de cara al exterior, el Ministro expuso cifras concretas sobre su propia casa. El Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí, según los datos, ha experimentado una silenciosa revolución. Hoy, las mujeres ocupan el 43% de los puestos, dirigen el 47% de los cargos de responsabilidad central y encabezan casi un tercio de las misiones diplomáticas y consulares, incluyendo embajadas estratégicas. El salto es notable: de un 4% de embajadoras en 2004 a un 21% en 2024. Bourita fue tajante al afirmar que no se trata de «reparar por favor» o cumplir cuotas, sino de «rendir justicia por exigencia».

Un mensaje al Norte Global

La intervención concluyó con una reflexión de calado geopolítico. «Si su concepto nació en el Norte, la diplomacia feminista no es su propiedad», sentenció Bourita. Es una sutil pero firme reivindicación de la universalidad del concepto, un llamado a que el movimiento se enriquezca con la «pluralidad de experiencias y trayectorias». Marruecos se postula así no como un alumno que aplica una lección aprendida, sino como un socio que aporta su propia vivencia. La propuesta final lo resume todo: la diplomacia feminista «no es un modelo a exportar, sino una experiencia a compartir».

En definitiva, la comparecencia de Marruecos en París fue mucho más que un informe de progresos. Fue el despliegue de una narrativa poderosa: la de una nación africana y árabe que, partiendo de su propia identidad y bajo impulso monárquico, se erige en protagonista de un debate global, utilizando la igualdad de género no solo como un fin en sí mismo, sino como la herramienta más inteligente de su diplomacia del siglo XXI. El mundo, y especialmente sus vecinos, tomarán nota.

22/10/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorIsrael avanza hacia la anexión total de Cisjordania
Próximo Artículo Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

Lea También

Francia reafirma su respaldo inquebrantable a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara

22 octubre 2025

Marruecos y Polonia: una alianza que se consolida al calor de la diplomacia y la visión estratégica

21 octubre 2025

España impulsa a la Unión Europea a eliminar el cambio de horario tras la última modificación prevista para 2026

21 octubre 2025
Últimas noticias

Francia reafirma su respaldo inquebrantable a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara

22 octubre 20252 Minutos de Lectura

Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

22 octubre 2025

Israel avanza hacia la anexión total de Cisjordania

22 octubre 2025

El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

22 octubre 2025

Marruecos avanza en las negociaciones con Estados Unidos para adquirir cazas F-35 de quinta generación

22 octubre 2025

Royal Air Maroc inaugura un vuelo directo entre Casablanca y San Petersburgo

22 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.