El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, manifestó durante la reunión del Consejo de Energía de la Unión Europea su intención de poner fin de manera definitiva al sistema de cambio de horario. Según Sánchez, “adelantar o retrasar las manecillas del reloj ha perdido sentido”, considerando que se trata de una medida obsoleta que ya no aporta beneficios energéticos significativos.
El jefe del Ejecutivo español destacó que múltiples encuestas, tanto a nivel nacional como en el conjunto de la UE, reflejan un rechazo creciente hacia la práctica de modificar la hora dos veces al año. Sánchez subrayó que los estudios muestran cómo este sistema provoca alteraciones en el ritmo biológico de las personas y que las razones energéticas que justificaban su implementación décadas atrás se han vuelto prácticamente irrelevantes ante los avances tecnológicos y los nuevos patrones de consumo.
El debate sobre la eliminación del cambio de horario se ha prolongado durante años. Una consulta pública realizada por la Comisión Europea en 2018 reveló que aproximadamente el 84 % de los ciudadanos europeos apoyaba la supresión definitiva de esta práctica. En España, un sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en 2023 indicó que cerca de dos tercios de la población preferirían mantener un horario fijo durante todo el año, sin ajustes estacionales.
A pesar de estas tendencias, la normativa española vigente, recogida en el Boletín Oficial del Estado (BOE), mantiene la aplicación del cambio horario hasta 2026, incluyendo la modificación prevista este mes. El futuro del sistema dependerá de la adopción de una decisión oficial de la administración española, mientras continúa el debate tanto a nivel nacional como europeo sobre la conveniencia de una transición hacia un horario permanente.
21/10/2025