Un nuevo proyecto de ley estadounidense sitúa a Marruecos en el centro de una futura cooperación tecnológica con Washington. Denominado Building Resilient Innovation, Digital Growth, and Entrepreneurship with Africa Act (BRIDGE Africa Act), el texto fue presentado ante el Congreso por los congresistas Jimmy Panetta y Joe Wilson. Su objetivo es establecer un marco global que impulse la innovación, el emprendimiento y el crecimiento digital en África, con Rabat entre los países considerados socios prioritarios junto a Egipto, Nigeria, Ghana, Kenia, Ruanda, Senegal y Túnez.
La inclusión de Marruecos en esta iniciativa refleja el reconocimiento de su papel como actor clave en la transformación digital del continente. Washington busca consolidar alianzas con los países africanos que ya han avanzado en reformas relacionadas con la inteligencia artificial, la ciberseguridad, las energías renovables y la investigación aplicada. En este contexto, la cooperación tecnológica entre ambos países adquiere una nueva dimensión, alineada con las políticas de innovación impulsadas por el Reino en los últimos años.
El BRIDGE Africa Act propone que el Secretario de Estado de Estados Unidos, en coordinación con los departamentos de Defensa y del Tesoro, elabore en el plazo de un año una estrategia conjunta para identificar oportunidades de inversión y fomentar el emprendimiento digital en África. Esta estrategia incluirá alianzas académicas, programas de formación tecnológica y apoyo a las start-ups en sectores como la energía, la salud, la agricultura y las finanzas. Para Marruecos, ello supone la posibilidad de consolidar su posición como puente tecnológico entre África y el mundo occidental.
El texto también prevé la organización de una cumbre internacional en territorio africano para coordinar la implementación de la estrategia. La participación de Marruecos en este foro podría reforzar su papel como centro regional de innovación y cooperación digital. Además, el proyecto contempla fondos federales estadounidenses destinados a financiar proyectos conjuntos de inteligencia artificial e innovación, lo que situaría a Rabat entre los principales beneficiarios de un nuevo modelo de asociación tecnológica transatlántica.
19/10/2025