En un momento en que la inteligencia artificial (IA) redefine los equilibrios económicos y sociales a escala global, Marruecos ha decidido posicionarse con una estrategia nacional clara para encuadrar y potenciar esta tecnología. La presentación del plan por parte del Ministerio de Transición Digital y Reforma de la Administración refleja una ambición que va más allá de la modernización administrativa: se trata de consolidar la soberanía digital del Reino y convertirlo en un actor relevante en el mapa tecnológico africano e internacional.
Un debate parlamentario que refleja preocupación y visión de futuro
La iniciativa surge en respuesta a las inquietudes expresadas en el Parlamento. Según Ahmed Abbadi, representante del Partido del Progreso y del Socialismo, la IA ya está alterando profesiones, procesos educativos, mecanismos de decisión y modelos de producción. Ante este escenario, se considera imprescindible un marco jurídico robusto que garantice un uso seguro, responsable y equitativo de la tecnología.
La preocupación parlamentaria no es aislada: se alinea con la necesidad de muchos países de evitar que la innovación avance más rápido que la regulación. Marruecos parece haber comprendido que el desafío consiste en equilibrar el dinamismo tecnológico con la protección de derechos fundamentales, como la privacidad y la seguridad de los datos.
El plan nacional: pilares y prioridades
La hoja de ruta anunciada por la ministra Amal El Fallah Seghrouchni combina objetivos sociales, económicos y éticos. Entre las medidas destacan:
La creación de centros de datos de última generación.
El fortalecimiento de la ciberseguridad nacional.
La formación de un millón de jóvenes marroquíes y africanos en competencias vinculadas con la IA de aquí a 2030, en colaboración con la Banco Mundial.
Programas dirigidos a zonas rurales, con el fin de reducir la brecha digital y mejorar la calidad de vida en territorios alejados de los grandes polos urbanos.
El plan apunta a aplicaciones concretas: mejora de los servicios de salud, desarrollo de contenidos educativos inteligentes, optimización del transporte y gestión sostenible de recursos estratégicos como el agua y la energía.
Una visión educativa y social
Entre los proyectos emblemáticos figura la creación de los Institutos Al-Jazari, concebidos como espacios para acercar la investigación y la innovación tecnológica a diferentes regiones. Estos institutos servirán de puente entre la academia y la sociedad, al tiempo que fomentarán la formación de niños y adolescentes de 8 a 18 años en habilidades digitales y conocimientos de IA.
Asimismo, se han firmado nueve acuerdos para impulsar la innovación en educación, salud y empleo, acompañados por la organización de la primera Conferencia Nacional sobre Inteligencia Artificial, que reunió a expertos marroquíes e internacionales.
Más allá de la tecnología: un proyecto de soberanía digital
La ministra subrayó que el objetivo no es reemplazar al capital humano, sino aumentar su eficiencia. La IA permitirá simplificar trámites administrativos, mejorar la transparencia y facilitar la interacción entre ciudadanos y administración mediante plataformas inteligentes.
Esta visión responde a las directrices Reales que insisten en acelerar la transición digital como vía para fortalecer la competitividad económica y, al mismo tiempo, consolidar la soberanía digital del Reino.
Un movimiento estratégico en la economía global
Con este plan, Marruecos no solo busca protegerse de los riesgos asociados a la inteligencia artificial, como la discriminación algorítmica o la destrucción de determinados empleos, sino también aprovechar las oportunidades para generar un valor añadido en sectores clave.
El país entiende que la IA será uno de los ejes de la economía mundial en las próximas décadas y, por ello, quiere situarse en una posición que le permita competir, innovar y exportar soluciones tecnológicas con sello propio. En definitiva, no se trata únicamente de ponerse al día, sino de participar activamente en la configuración de las reglas del juego en la era digital.
16/09/2025