Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

1 noviembre 2025

Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara

31 octubre 2025

El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

31 octubre 2025

El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

31 octubre 2025

La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico

31 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia
  • Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara
  • El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara
  • El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida
  • La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico
  • 2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real
  • El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara
  • Marruecos recibe el apoyo mayoritario a su soberanía dentro del Consejo de Seguridad
sábado, noviembre 1, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos y Emiratos refuerzan su alianza agrícola en el corazón del desierto

    31 octubre 2025

    El Sáhara: el nuevo horizonte de inversión africana

    31 octubre 2025

    Nueva ruta aérea Marruecos-Canadá para 2026

    30 octubre 2025

    Trump y Xi Jinping sellan una tregua diplomática en plena rivalidad económica global

    30 octubre 2025

    Rabat impulsa su revolución industrial con Renault

    30 octubre 2025
  • Internacional

    El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

    31 octubre 2025

    2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real

    31 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara

    31 octubre 2025

    Marruecos inicia una nueva etapa de unidad nacional de Tánger a Laguira

    31 octubre 2025

    Madrid acusa a Vox de “fabricar conflictos imaginarios” con Marruecos

    31 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El nuevo pulso del cine marroquí brilla en Bruselas

    30 octubre 2025

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025
  • Deportes

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025

    Marruecos conquista el mundo del eSport

    30 octubre 2025

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Israel ejecuta su plan de conquista Gaza con destrucción absoluta

Israel ejecuta su plan de conquista Gaza con destrucción absoluta

16 septiembre 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El Ejército israelí ha puesto en marcha la ofensiva que llevaba semanas anunciando y que consiste en el asalto total a la ciudad de Gaza, capital del enclave palestino, donde según Naciones Unidas residía o se refugiaba cerca de un millón de personas. La operación, confirmada por fuentes militares, involucra al menos tres divisiones y busca, según Tel Aviv, desmantelar el “principal bastión” de Hamás. Para el gobierno del líder israelí Benjamín Netanyahu, esta fase supone el paso definitivo hacia el control total de la Franja, aun a costa de una devastación casi absoluta.

La ofensiva se ha desplegado tras una semana de intensos bombardeos que han dejado decenas de muertos, entre ellos 38 en la última jornada este lunes 15 de setiembre, y que han acelerado el éxodo forzoso de cientos de miles de civiles. Israel asegura que un 40% de los habitantes ya abandonaron la capital gazatí, aunque los datos de la ONU no lo confirman. El desalojo forzoso, considerado crimen de guerra en el derecho internacional, refuerza las acusaciones de genocidio contra Israel, que este martes han recibido un nuevo respaldo por parte de una comisión independiente de la ONU que concluyó que en Gaza se están cometiendo actos que cumplen con los cuatro criterios para ser tipificados como genocidio.

Ante la gravedad de la situación, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha elevado su voz para pedir una intervención internacional “urgente” que proteja a la población civil antes de que la ciudad se convierta en “una fosa común”. La ANP alerta de que Israel está arrasando con infraestructuras críticas como hospitales, escuelas y viviendas, a la vez que está empujando a una catástrofe humanitaria sin precedentes. La ONU estima que más del 85% del enclave ya se encuentra en ruinas, y en casi dos años de ofensiva el número de muertos ronda los 65.000, la mayoría mujeres y niños, aunque organismos internacionales advierten que la cifra real podría ser mucho mayor.

Pese al creciente rechazo internacional, Netanyahu no muestra señales de dar marcha atrás. Incluso en medio de su propio juicio por corrupción en Jerusalén, el primer ministro reivindicó que Israel libra una “operación importante” en Gaza, mientras su ministro de Defensa presumía en redes sociales de que “Gaza está ardiendo”. La maquinaria militar avanza, con la convicción de que aún quedan entre 2.000 y 3.000 combatientes de Hamás en el terreno y con la intención de ampliar la ofensiva en los próximos días.

La comunidad internacional, sin embargo, endurece el tono. La Comisión Europea prevé aprobar sanciones que limitarán aspectos del acuerdo comercial con Israel, y varios países, entre ellos España, Turquía, Brasil y Sudáfrica, han advertido que cualquier ataque contra la Flotilla a Gaza será objeto de responsabilidades legales. Todo esto ocurre mientras Estados Unidos mantiene su apoyo a Tel Aviv, a pesar del aumento de la indignación global.

Asimismo, la presión interna sobre Netanyahu también se multiplica. Los familiares de los rehenes israelíes han levantado un campamento permanente frente a su residencia en Jerusalén, convencidos de que solo el fin de la guerra podría garantizar el regreso de sus seres queridos. Hamás, por su parte, ha advertido que la vida de los cautivos que aún mantiene depende directamente de las decisiones del primer ministro. Pero incluso ante esa presión, el gobierno israelí parece decidido a culminar su plan de conquistar la Franja de Gaza completa, desafiando a una comunidad internacional que cada vez disimula menos su rechazo ante la devastación, y donde la sociedad civil toma cada día las calles en distintos países en manifestaciones que ya no sólo exigen el fin de la guerra pero ahora además sanciones contra Israel.

16/09/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial
Próximo Artículo Los dirigentes árabes y musulmanes llaman a reevaluar los vínculos con Israel

Lea También

Afganistán y Pakistán reanudarán las negociaciones a principios de noviembre en Estambul

31 octubre 2025

Marruecos y Vietnam sellan en Hanói una alianza judicial con visión de futuro

29 octubre 2025

El respaldo del Parlacen al plan de autonomía marroquí: un gesto con ecos geopolíticos

23 octubre 2025
Últimas noticias

El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

1 noviembre 20254 Minutos de Lectura

Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara

31 octubre 2025

El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

31 octubre 2025

El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

31 octubre 2025

La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico

31 octubre 2025

2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real

31 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.