Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025

Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

28 octubre 2025

Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

28 octubre 2025

Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

28 octubre 2025

Marrakech deslumbra al mundo

28 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi
  • Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa
  • Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado
  • Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos
  • Marrakech deslumbra al mundo
  • Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso
  • Marruecos y España refuerzan su cooperación climática
  • El Reino Unido reafirma su apoyo al plan marroquí para el Sáhara y pide estabilidad regional
martes, octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

    28 octubre 2025

    Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025
  • Internacional

    Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

    28 octubre 2025

    Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    Marruecos y España refuerzan su cooperación climática

    28 octubre 2025

    El Reino Unido reafirma su apoyo al plan marroquí para el Sáhara y pide estabilidad regional

    28 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025
  • Deportes

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Un acuerdo que no es acuerdo: el peligroso juego de espejos de Irán y la AIEA en la crisis nuclear

Un acuerdo que no es acuerdo: el peligroso juego de espejos de Irán y la AIEA en la crisis nuclear

11 septiembre 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La firma de un pacto en El Cairo entre Teherán y el organismo de control nuclear de la ONU se revela como una charada diplomática. Mientras la AIEA anuncia la reanudación de las inspecciones, Irán lo niega tajantemente, dejando al mundo en vilo sobre la verdadera dimensión de su programa atómico.

En el teatro de la alta diplomacia, a veces el acto más importante no es lo que se firma, sino las interpretaciones deliberadamente opuestas que se anuncian inmediatamente después. El «acuerdo» alcanzado este martes en El Cairo entre Irán y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) es un ejemplo de libro de este peligroso juego de espejos.

Por un lado, Rafael Grossi, director de la AIEA, presentaba el pacto como un «nuevo marco de cooperación» que permitiría a sus inspectores volver a acceder a las instalaciones nucleares iraníes, crucialmente aquellas atacadas por Israel y Estados Unidos el pasado junio. Un soplo de optimismo, una puerta que se entreabría hacia la desescalada.

Por otro lado, apenas unas horas después, el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, demolía esa narrativa con una frialdad calculada. «Por el momento», declaró a la televisión estatal, los inspectores de la AIEA «no tendrán ningún acceso», salvo una visita rutinaria a la central de Bushehr. Y para que no quedara duda alguna, remató: «Este acuerdo no crea ningún acceso adicional».

Este diálogo de sordos no es un simple malentendido. Es el síntoma de un punto muerto estratégico donde cada parte utiliza el lenguaje para sus propios fines. La AIEA necesita proyectar una imagen de progreso y control para mantener su relevancia y calmar las ansias de las potencias mundiales. Irán, por su parte, necesita mostrar a su frente interno que no cede ante la presión externa, al tiempo que realiza un gesto mínimo para intentar frenar la catástrofe económica que se cierne sobre él.

Porque tras esta farsa diplomática se esconde un mecanismo de presión implacable: el «snapback». Francia, Alemania y el Reino Unido han activado la cláusula que amenaza con reimponer automáticamente el durísimo régimen de sanciones internacionales de la ONU si Teherán no vuelve a cumplir con sus obligaciones nucleares. La reunión de El Cairo, por tanto, no fue un acto de buena fe, sino una maniobra de Irán para intentar desactivar esa guillotina económica.

El contexto es de una tensión extrema. La cooperación entre Teherán y la AIEA se rompió tras los ataques militares sin precedentes de junio contra sus centros de Fordo, Isfahán y Natanz. En respuesta, el parlamento iraní aprobó una ley que, en principio, prohíbe toda colaboración.

Ahora, las preguntas fundamentales siguen sin respuesta, envueltas en un velo de incertidumbre aún más denso. ¿Cuál es el estado real del programa nuclear iraní después de los ataques? Y, la cuestión más alarmante de todas, ¿dónde está y cuánto ha crecido el stock de uranio enriquecido al 60%, un nivel peligrosamente cercano al necesario para fabricar un arma nuclear?

El «acuerdo» de El Cairo no resuelve nada de esto. Es un documento deliberadamente ambiguo que permite a ambas partes ganar tiempo. Pero el tiempo se agota. Como advirtió una fuente diplomática francesa, las palabras ya no bastan. Serán los «gestos sobre el terreno» los que determinarán si el mundo se dirige hacia una frágil distensión o hacia una confrontación inevitable. Y por ahora, sobre el terreno, las puertas de las instalaciones nucleares de Irán permanecen cerradas a cal y canto.

11/09/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorCiberseguridad: Marruecos inicia auditorías para proteger sus infraestructuras
Próximo Artículo Business Insider: Marruecos, entre los destinos turísticos más atractivos del mundo en 2025

Lea También

El respaldo del Parlacen al plan de autonomía marroquí: un gesto con ecos geopolíticos

23 octubre 2025

Israel avanza hacia la anexión total de Cisjordania

22 octubre 2025

Camboya refuerza su alianza con Marruecos y respalda su papel estratégico en África y el Atlántico

21 octubre 2025
Últimas noticias

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 20254 Minutos de Lectura

Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

28 octubre 2025

Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

28 octubre 2025

Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

28 octubre 2025

Marrakech deslumbra al mundo

28 octubre 2025

Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

28 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.