La reconstrucción en las provincias afectadas por el terremoto de Al Haouz de 2023 avanza a buen ritmo gracias a la coordinación de múltiples actores y al impulso de las directivas Reales. Los trabajos, que abarcan vivienda, infraestructura, educación, salud y patrimonio, muestran una alta eficacia, con tasas de ejecución que superan el 90% en varias zonas, reflejando una gestión integral y organizada.
En la provincia más afectada, Al Haouz, la recuperación de viviendas alcanza ya un 91,33%, con cerca de 24.000 hogares reconstruidos o rehabilitados, cifra que se prevé elevar al 96% antes de noviembre. Las tiendas provisionales instaladas tras la catástrofe han sido retiradas, lo que indica que las familias regresan a sus nuevos hogares de manera segura.
Paralelamente, se han destinado 890,9 millones de dirhams (MDH) a la rehabilitación de la red vial, incluyendo la carretera nacional N°7 y diversos ejes regionales y provinciales. El sector social también ha registrado avances significativos, con 43 centros de salud reconstruidos o rehabilitados, de los cuales el 75% ya están operativos, y 80 establecimientos escolares listos para el inicio del curso 2025-2026.
En Marrakech, el 85% de las viviendas dañadas han sido restauradas, aproximadamente 2.620 hogares, con expectativas de alcanzar el 96% en los próximos meses. Las familias afectadas han recibido un subsidio mensual de 2.500 DH para alojamiento temporal y ayudas que oscilan entre 80.000 y 140.000 DH para la reconstrucción de sus viviendas. La ciudad también ha sido escenario del inicio de un amplio programa de restauración de su patrimonio histórico, incluyendo el Palacio El Badii, el Palacio Bahia, loa Tumbas Saadíes, las murallas y varios museos, con un presupuesto de varias decenas de millones de dirhams. Los trabajos, que presentan un avance de entre 30 y 40%, ya han permitido la reapertura parcial de algunos sitios, reforzando la atracción turística de Marrakech.
La provincia de Chichaoua registra uno de los índices de reconstrucción más altos, con un 97% de las viviendas reconstruidas, equivalentes a 7.810 hogares. En la comuna de Adassil, la más afectada, 1.177 familias han recibido ya asistencia en el marco de este programa. La red vial ha recibido también especial atención, con inversiones de 137 MDH para modernización y acondicionamiento, complementadas con 152 MDH adicionales para reforzar otros ejes.
En Taroudant, la reconstrucción sigue avanzando con 11.450 viviendas entregadas de un total de 15.100 beneficiarios, alcanzando un 76% del programa. Se han expedido más de 15.080 permisos de construcción y los trabajos de obra gruesa abarcan más de 13.900 viviendas. Mientras en la comuna de Tisseras, 747 familias han sido atendidas, con 665 viviendas ya finalizadas.
Más allá de la recuperación de viviendas e infraestructuras básicas, estos proyectos reflejan una estrategia global que busca dotar a las provincias afectadas de instalaciones modernas, seguras y adaptadas a las necesidades de la población. Esta movilización ejemplar, liderada por el Rey Mohammed VI, confirma la capacidad de Marruecos de convertir una tragedia en una oportunidad para el progreso colectivo, en beneficio de los ciudadanos y de las futuras generaciones.
08/09/2025