En apenas dos meses, Marruecos dará un paso decisivo hacia la transformación digital con el lanzamiento oficial de la tecnología 5G. El despliegue, coordinado por la Agencia Nacional de Reglamentación de las Telecomunicaciones (ANRT), se apoyará en un marco normativo renovado, frecuencias estratégicamente reasignadas y compromisos ambiciosos de los tres grandes operadores nacionales: Itissalat Al-Maghrib, Médi Telecom y Wana Corporate.
Condiciones técnicas y regulatorias aseguradas
La ANRT asegura que el país está preparado para un arranque sólido y seguro. Para ello, se han introducido reformas en varios niveles: técnicos, regulatorios y de ciberseguridad. Entre las medidas más destacadas figura la reorganización de las bandas de frecuencia esenciales para la 5G:
700 MHz, con 91 MHz disponibles.
3400-3800 MHz, con 400 MHz disponibles.
Estas capacidades permitirán una cobertura amplia y conexiones de alta calidad. Además, el Plan Nacional de Frecuencias fue actualizado con criterios de neutralidad tecnológica y alineado con las mejores prácticas internacionales.
Seguridad y confianza en la infraestructura
Uno de los ejes principales del despliegue es la ciberseguridad. Se ha establecido un sistema de vigilancia específico para anticipar riesgos y proteger la infraestructura crítica, con el fin de reforzar la confianza de usuarios y empresas.
Inversiones y simplificación administrativa
Con el objetivo de acelerar la instalación de la red, se han flexibilizado procedimientos clave, como el acceso al cableado del operador histórico, el uso compartido de infraestructuras y la simplificación en la evaluación de ofertas. La fibra óptica, soporte indispensable para la 5G, también ha experimentado una expansión significativa: más del 80 % de los sitios urbanos ya cuentan con conexión de alta capacidad.
Licencias y obligaciones de cobertura
Los operadores deberán cumplir con un pliego de condiciones que incluye compromisos financieros, de cobertura y de calidad de servicio. El costo mínimo de cada licencia asciende a 600 millones de dirhams (impuestos incluidos), con una vigencia de 20 años prorrogables.
El calendario de despliegue establece metas claras:
Noviembre 2025: cobertura en al menos ocho ciudades y sus aeropuertos.
2026: llegada al 45 % de la población.
2030: extensión al 85 % de los habitantes.
Impacto económico y social
Más allá de la conectividad, la 5G está llamada a convertirse en un motor de innovación y crecimiento económico. Su implementación abrirá paso a nuevas aplicaciones en sectores clave como la industria 4.0, la telemedicina, la movilidad inteligente y las ciudades conectadas.
Con este salto tecnológico, Marruecos no solo moderniza su infraestructura digital, sino que se posiciona como un referente regional en materia de transformación tecnológica.
02/09/2025