Las sequías flash, también llamadas sequías exprés, son un fenómeno meteorológico que ilustra cómo el cambio climático está transformando la relación entre agua, calor y fuego. A diferencia de las sequías tradicionales, que se desarrollan lentamente, las sequías flash aparecen en cuestión de semanas. En ocasiones, basta con una ola de calor intensa, la ausencia de lluvias y vientos secos para que el suelo y la vegetación pierdan de forma rápida y de una sola vez su humedad, y los bosques y cultivos quedan resecos, vulnerables al fuego.
Un ejemplo de esto, ha sido los incendios forestales en España durante este verano de 2025, donde en apenas unas semanas, el noroeste peninsular, Ourense, León y Zamora, pasó de un final de primavera lluvioso a un escenario de sequía repentina nunca antes registrada. De forma que la vegetación crecida gracias a las lluvias primaverales se transformó en un combustible perfecto cuando llegó el calor. De esta manera, tras temperaturas superiores a los 40 grados durante varios días y un viento persistente, los bosques ardieron con una virulencia inédita, generando incendios que se propagaban más rápido de lo que podían ser contenidos.
Así, durante agosto, las consecuencias han sido devastadoras. Las llamas han arrasado una superficie equivalente a Mallorca, Ibiza y Formentera juntas, en lo que ya se describe como incendios de sexta generación. Estos fuegos no solo han consumido cientos de hectáreas, sino que también crearon su propia meteorología, formando pirocúmulos, nubes de tormenta originadas por el calor del incendio, y hasta tornados de fuego que han puesto a prueba toda estrategia de extinción de fuego.
De forma tal que el caso español no es un episodio aislado, sino un aviso de lo que puede venir en un clima cada vez más extremo. Pues las sequías exprés, impulsadas por el calentamiento global, están aumentando en frecuencia y severidad a varias países y sus efectos van más allá de la agricultura o el agua y están redefiniendo la amenaza de los incendios forestales en Europa y África.
29/08/2025









