La 21ª edición del Festival de las Playas de Maroc Telecom concluyó tras más de un mes de actividades que animaron las costas de M’diq, Alhucemas, Martil, Tánger, Saidia y Nador. Entre el 15 de julio y el 21 de agosto, millones de personas disfrutaron de conciertos gratuitos y de un ambiente festivo que consolidó a este encuentro como la cita cultural más popular del verano marroquí.
Un festival que une generaciones y estilos musicales
Desde su creación en 2002, el evento se ha consolidado como referente estival del Reino. Este año reunió a cerca de 200 artistas nacionales e internacionales, ofreciendo al público géneros tan diversos como hip hop, rap, chaabi, música amazigh, reggada, raï o fusiones contemporáneas. Cada velada comenzó con la actuación de talentos locales, reforzando así el descubrimiento de nuevas voces junto a figuras consagradas.
Momentos de unidad en fechas emblemáticas
Las noches dedicadas a la Fiesta del Trono, al Aniversario de la Revolución del Rey y del Pueblo y a la Fiesta de la Juventud marcaron algunos de los instantes más emocionantes. En total, se organizaron más de 113 conciertos en un ambiente familiar y multitudinario que convirtió las playas en escenarios de celebración nacional.
Una experiencia cultural y social inclusiva
El festival no se limitó a la música. Calles y playas acogieron espectáculos itinerantes, animaciones interactivas y espacios infantiles que fomentaron la creatividad y el aprendizaje cultural. La diversidad de artistas y propuestas reforzó el carácter inclusivo e intergeneracional de esta edición.
Compromiso con el medio ambiente
Fiel a su responsabilidad social, Maroc Telecom volvió a sumarse a la campaña “Playas Limpias 2025”, impulsada por la Fundación Mohammed VI para la protección del medio ambiente. El festival se convirtió en plataforma de sensibilización mediante mensajes de concienciación, actividades pedagógicas y acciones destinadas a la preservación del litoral y los ecosistemas marinos.
Innovación tecnológica con la radio en la arena
Una de las grandes novedades de este año fue la instalación de un estudio de radio móvil en M’diq, fruto de la colaboración entre Maroc Telecom y una emisora nacional. El camión-estudio permitió transmisiones en directo, entrevistas, concursos y animaciones, reforzando la interacción con el público tanto en la playa como a través de las redes sociales.
Motor para las ciudades costeras
Más allá de lo cultural, el Festival de las Playas tuvo un impacto económico significativo en las ciudades anfitrionas, impulsando el turismo, la hostelería y el comercio local durante la temporada estival.
Maroc Telecom agradeció el apoyo de las autoridades, los artistas, los equipos técnicos y el público, cuyo entusiasmo contribuyó a hacer de esta 21ª edición un éxito rotundo. El festival, subraya la organización, seguirá siendo una vitrina de la cultura marroquí y un símbolo de unidad que cada verano llena de música y alegría las costas del Reino.
28/08/2025