La Universidad Mohammed VI Politécnica (UM6P) consolida su liderazgo académico en África al situarse como la primera institución francófona en el The Africa University Ranking (TAFUR) 2025, difundido por la plataforma Top University Ranking (TUR). El listado, que analiza el desempeño de 100 universidades del continente a partir de indicadores adaptados a la realidad africana, confirma la proyección internacional de Marruecos en el ámbito de la educación superior.
Un referente académico continental
En la clasificación general, la UM6P ocupa el puesto 23, con una puntuación de 80,6, superando al Instituto Nacional Politécnico Houphouët-Boigny de Costa de Marfil (79,8 puntos). Por delante se ubica la Universidad de Johannesburgo, líder del continente con 92,6 puntos. Este reconocimiento refleja tanto la calidad pedagógica de la institución marroquí como su contribución al desarrollo científico y social africano.
La universidad destaca por su oferta formativa, el impulso a la investigación aplicada y un cuerpo estudiantil que supera los 90.000 inscritos. Uno de los indicadores más sobresalientes es el compromiso estudiantil, evaluado en 88,9 puntos, lo que muestra un alto grado de participación en proyectos que trascienden el aula y tienen impacto en el continente.
Presencia marroquí en el top africano
Marruecos aparece como uno de los países mejor posicionados en el panorama educativo africano. Once universidades marroquíes se ubican entre las 150 mejores, y tres de ellas figuran en el top 50: la UM6P, la Universidad Mohammed V de Rabat y la Universidad Cadi Ayyad de Marrakech. La novedad de este año es que la UM6P ha desplazado a la Universidad Mohammed V, que en 2024 encabezaba el listado de instituciones francófonas, lo que refleja la dinámica ascendente de la enseñanza superior marroquí.
Criterios de evaluación
El ranking TAFUR se estructura en torno a cinco ejes principales que definen la calidad y proyección de una institución académica. La excelencia pedagógica representa el 30 % de la evaluación y se centra en la reputación académica y la calidad de la enseñanza. A ello se suma el 25 % dedicado a la investigación y su impacto, medido a través de publicaciones, citas y recursos captados mediante proyectos científicos.
Otro 25 % corresponde a la contribución al desarrollo africano, valorando las iniciativas locales y los trabajos destinados al progreso del continente. Finalmente, el ranking considera la apertura internacional (10 %), que refleja la presencia de estudiantes y personal extranjero, junto con alianzas globales, y el compromiso estudiantil (10 %), enfocado en la satisfacción, participación y servicios que reciben los alumnos..
Un modelo académico en expansión
Más allá de su puntuación, la UM6P se ha convertido en un símbolo del nuevo modelo universitario africano: combina excelencia científica con una sólida inserción local y, al mismo tiempo, gana visibilidad en la escena internacional. Este reconocimiento consolida a Marruecos como un actor clave en la transformación del sistema de educación superior en África y refuerza su rol como motor de innovación y conocimiento en el continente.
26/08/2025