En un gesto que refleja el fortalecimiento de los vínculos estratégicos entre Marruecos y Brasil, el buque escuela NE Brasil realizó este fin de semana su primera escala oficial en el puerto de Casablanca. Esta visita forma parte de la gira internacional anual de entrenamiento organizada por la Academia Naval Brasileña, que en 2025 contempla 17 puertos en 13 países, consolidando su presencia estratégica global.
La llegada del buque estuvo marcada por un recibimiento formal coordinado por una delegación de las Fuerzas Armadas Reales (FAR), con la presencia de diplomáticos de la Embajada de Brasil en Rabat, incluido el jefe adjunto de misión, Stefan Pantel. En este contexto, Pantel subrayó que esta visita representa “una oportunidad significativa para profundizar la cooperación marítima y abrir nuevas perspectivas en los ámbitos militar y cultural”.
El NE Brasil funciona como un escaparate del conocimiento naval brasileño. Su misión principal está vinculada al programa de formación Guarda-Marinha, actualmente en su 39.ª edición, cuyo objetivo es ofrecer un entrenamiento práctico intensivo a los futuros oficiales de la Marina de Brasil. La escala en Casablanca refuerza, además, las relaciones diplomáticas, convirtiéndose en un punto simbólico dentro de un itinerario internacional cuidadosamente planificado.
A bordo se encuentran 442 cadetes, incluyendo estudiantes extranjeros de países como Namibia, Camerún, Senegal, Egipto, Francia, Argentina y México. Este componente internacional refleja la proyección global de la Academia Naval Brasileña y su papel en la formación de oficiales con perspectiva internacional.
Construido en los astilleros militares de Río de Janeiro y en servicio desde agosto de 1986, el NE Brasil cuenta con tecnología avanzada en navegación, sensores de última generación y simuladores de operaciones marítimas. Estas capacidades permiten recrear condiciones reales de maniobra y asegurar un aprendizaje de alto nivel para los cadetes, combinando formación técnica con experiencia práctica.
El comandante del buque, capitán Rodrigo Monteiro Lázaro, expresó su agradecimiento por “la cálida recepción brindada por Marruecos”, subrayando que esta escala representa “un hito significativo por su valor histórico y cultural”.
Más allá de la ceremonia de bienvenida, esta visita refleja la intención de ambos países de consolidar su cooperación en los ámbitos militar y académico naval. Asimismo, se enmarca en la estrategia marroquí de diversificar sus asociaciones estratégicas y abrir sus instituciones militares a nuevos actores internacionales, reforzando así su proyección regional e internacional.
26/08/2025