Las autoridades sanitarias estadounidenses anunciaron este lunes la retirada inmediata del Ixchiq, un fármaco desarrollado por la farmacéutica franco-austríaca Valneva, tras detectar nuevos casos de reacciones graves vinculadas a su aplicación. La medida supone la suspensión total de su comercialización en el país norteamericano.
El Ixchiq fue uno de los primeros inmunizantes diseñados contra el chikunguña, un virus transmitido por mosquitos que se ha expandido en distintas regiones tropicales y subtropicales. Sin embargo, desde su lanzamiento el producto estuvo rodeado de controversias. En la pasada primavera, durante un brote en la isla francesa de La Reunión, se registraron episodios adversos significativos, en su mayoría en adultos mayores, llegando incluso a documentarse un fallecimiento considerado “probablemente relacionado” con la vacuna por la autoridad sanitaria francesa.
En Europa, el manejo fue distinto. La Comisión Europea optó por restringirlo primero a los menores de 65 años y, más tarde, en julio, levantó toda limitación tras concluir que los beneficios superaban los riesgos para grupos vulnerables frente al virus.
La FDA estadounidense, en cambio, adoptó una postura más estricta. Según la agencia, los efectos secundarios reportados se asemejan a los propios síntomas de la enfermedad, lo que llevó a determinar que el balance riesgo-beneficio no justificaba su permanencia en el mercado.
Por su parte, Valneva manifestó sorpresa y desacuerdo ante lo que calificó de decisión “súbita”. La compañía argumentó que los incidentes más recientes corresponden únicamente a cuatro pacientes de entre 55 y 82 años y que los síntomas no difieren de los ya conocidos. Aunque la empresa analiza ahora el impacto económico del revés en Estados Unidos, aseguró que mantiene sus previsiones a nivel global.
La resolución se enmarca en un debate cada vez más sensible dentro de la política sanitaria estadounidense. La llegada de Robert Kennedy Jr. al frente del Departamento de Salud —designación realizada por el presidente Donald Trump— ha reavivado temores de un giro hacia posiciones marcadamente críticas con la vacunación, lo que podría tener consecuencias de mayor alcance en la estrategia de salud pública del país.
25/08/2025









