Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

España marca récord en empleo

24 octubre 2025

Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

24 octubre 2025

Casablanca Finance City: motor financiero de África

24 octubre 2025

Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

24 octubre 2025

La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

23 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • España marca récord en empleo
  • Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania
  • Casablanca Finance City: motor financiero de África
  • Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados
  • La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia
  • El respaldo del Parlacen al plan de autonomía marroquí: un gesto con ecos geopolíticos
  • El apoyo internacional al Sáhara impulsa inversiones extranjeras
  • Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio
viernes, octubre 24, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025

    El apoyo internacional al Sáhara impulsa inversiones extranjeras

    23 octubre 2025

    Occidente refuerza el cerco contra Rusia con más sanciones

    23 octubre 2025
  • Internacional

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025

    EE.UU. suma más de 30 muertos en ataques en el Caribe

    23 octubre 2025

    Occidente refuerza el cerco contra Rusia con más sanciones

    23 octubre 2025

    España se une a la OTAN para reforzar la defensa de Ucrania

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025

    Festival Nacional de Cine marroquí: un homenaje al arte, memoria y creatividad

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025

    Mundial Sub-20: Othmane Maamma, la revelación marroquí que despierta el interés del Real Madrid

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»El Rey Mohammed VI reafirma que la diplomacia marroquí se sustenta en el respeto al derecho internacional

El Rey Mohammed VI reafirma que la diplomacia marroquí se sustenta en el respeto al derecho internacional

25 agosto 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El Rey Mohammed VI subrayó que la acción exterior del Reino de Marruecos siempre ha estado guiada por una visión legalista y coherente, cimentada en el respeto del derecho internacional y de los principios de la Carta de las Naciones Unidas.

En un mensaje dirigido a los participantes de la 82ª sesión del Instituto de Derecho Internacional, inaugurada este domingo en la Academia del Reino en Rabat, el monarca destacó que “no existe un orden viable sin normas”, afirmando que es sobre esta convicción que se asienta la diplomacia marroquí. El texto fue leído por Mohamed Bennouna, presidente del Instituto.

Valores y cooperación como pilares de la diplomacia

El Rey recordó que ningún progreso real se logra en aislamiento y que las dinámicas internacionales no son simples equilibrios entre Estados. “Se apoyan en valores, en principios consensuados y en instituciones capaces de organizar la cooperación y garantizar su permanencia”, señaló.

El Soberano aprovechó la ocasión para rendir homenaje al Instituto de Derecho Internacional, al que calificó de “ferviente defensor del arreglo pacífico de controversias” y fiel a los fundamentos de la Carta de la ONU. Resaltó también la capacidad de esta institución, fundada en 1873, para escuchar al mundo, abrirse a la diversidad e integrar voces de todas las culturas y sensibilidades.

“Que esta sesión se celebre en Marruecos bajo la presidencia de un jurista marroquí comprometido con el derecho internacional es, en sí mismo, una prueba de ese espíritu”, apuntó el Rey Mohammed VI, quien recordó que el Instituto no ha sido un mero testigo de la historia, sino un observador lúcido, un analista riguroso y un generador de normas que han marcado la conciencia jurídica universal.

Un contexto internacional desafiante

El Rey rememoró, además, la concesión del Premio Nobel de la Paz al Instituto en 1904 como reconocimiento a su contribución al fortalecimiento del derecho internacional. No obstante, advirtió que la sesión actual se desarrolla en un momento particularmente delicado, en el que las bases jurídicas globales se ven sacudidas por crisis y tensiones de gran envergadura.

“El mundo cambia con rapidez, las certezas se erosionan, los referentes se confunden, las alianzas se cuestionan y el derecho internacional se enfrenta a constantes embates que ponen en tela de juicio su capacidad de ordenar las relaciones entre los Estados”, observó el Rey Mohammed VI. Pese a ello, expresó su confianza en que la institución sabrá consolidar su prestigio y reafirmar su vocación.

Pandemias y crisis globales en la agenda

El programa de esta 82ª sesión aborda cuestiones de alta sensibilidad, como el impacto de las pandemias, que no solo golpean la salud de las poblaciones, sino también los principios que sostienen el orden internacional.

En este sentido, el Rey Mohammed VI destacó que las tensiones entre soberanía nacional y cooperación internacional, entre seguridad y solidaridad, revelan las debilidades del sistema mundial y aceleran sus transformaciones.

Finalmente, el monarca exhortó a los juristas presentes a analizar estos cambios no solo para comprender los acontecimientos recientes, sino también para trazar las bases de un derecho internacional más resiliente, capaz de responder a los desafíos del futuro.

“Que Marruecos sea para ustedes una fuente de inspiración, que Rabat sea un espacio de intercambio y que este congreso devuelva al derecho internacional el lugar que le corresponde: no como una utopía frustrada, sino como un faro en medio de la incertidumbre”, concluyó el Rey Mohammed VI.

25/08/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington
Próximo Artículo Zelensky, Putin y la batalla diplomática: lo que revela la insistencia en un encuentro directo

Lea También

Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

22 octubre 2025

Rabat y París consolidan su cooperación militar

21 octubre 2025

Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

17 octubre 2025
Últimas noticias

España marca récord en empleo

24 octubre 20253 Minutos de Lectura

Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

24 octubre 2025

Casablanca Finance City: motor financiero de África

24 octubre 2025

Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

24 octubre 2025

La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

23 octubre 2025

El respaldo del Parlacen al plan de autonomía marroquí: un gesto con ecos geopolíticos

23 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.