Marruecos ha logrado desbancar a sus competidores europeos y posicionarse como el mayor exportador de arándanos hacia el Reino Unido, alcanzando cifras récord que confirman su creciente peso en el comercio agrícola internacional.
De acuerdo con un informe del portal especializado EastFruit, entre julio de 2024 y junio de 2025 los exportadores marroquíes enviaron cerca de 19.000 toneladas de arándanos al mercado británico, con un valor estimado de 144 millones de dólares. Esto representa un incremento anual del 44 % y supone duplicar los volúmenes registrados en la campaña 2022/2023.
El avance no es circunstancial: en los últimos cinco años, las exportaciones marroquíes de este fruto se multiplicaron por diez. Aunque las primeras remesas con destino al Reino Unido datan de 2009, el auténtico impulso se produjo tras el Brexit, que abrió una ventana de oportunidad comercial al país magrebí.
La evolución del posicionamiento marroquí resulta reveladora. En 2019/2020 ocupaba el octavo lugar entre los proveedores de arándanos al Reino Unido; en 2021/2022 ya se había colocado en tercera posición, superando a España. En 2022/2023 sus cifras se acercaban a las del Perú. Finalmente, en la última campaña Marruecos se ha consolidado como el líder indiscutible del mercado británico.
Según los datos de EastFruit, la temporada de exportación marroquí se extiende de septiembre a junio, alcanzando su punto máximo en abril, cuando llega a cubrir hasta el 75 % de la demanda británica. En conjunto, Marruecos abastece un 25 % de las importaciones anuales de arándanos del Reino Unido.
Este dominio responde tanto a la creciente demanda global como a la competitividad de la producción marroquí, que ha sabido posicionarse frente a gigantes mundiales del sector. No obstante, países como Chile y España mantienen todavía un peso significativo en el mercado.
Con este desempeño, Marruecos confirma su ascenso como potencia agrícola emergente y demuestra su capacidad para colocar productos de alto valor añadido en los mercados internacionales más exigentes.
24/08/2025









