Bajo el lema “Mejorar la asignación y gestión de los recursos en los sectores de seguridad en África”, Rabat acogió del 19 al 22 de agosto un taller de trabajo coorganizado por las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos (FAR) y el Centro de Estudios Estratégicos para África (CESA) por sus siglas en francés).
El encuentro reunió a medio centenar de altos responsables de seguridad de diferentes países africanos, quienes analizaron las tendencias en materia de gasto, evaluando los factores políticos, económicos y sociales que inciden directamente en los presupuestos destinados a la seguridad.
La reunión permitió además intercambiar propuestas concretas para mejorar el uso de los recursos del sector, con énfasis en la reducción del despilfarro, la promoción de la transparencia y el impulso de un crecimiento económico inclusivo.
En declaraciones a la prensa, Amanda Dory, directora del CESA, destacó que el taller brindó la oportunidad de trabajar con representantes de 17 países africanos y diversas organizaciones regionales para identificar prioridades estratégicas en materia de seguridad, al tiempo que se examinaron las mejores prácticas para optimizar el empleo de los recursos disponibles.
Durante las cuatro jornadas, los responsables africanos de defensa y seguridad abordaron tanto los aspectos teóricos como prácticos vinculados a una asignación eficiente de los presupuestos, en un ejercicio que reforzó la cooperación continental en este ámbito.
Los participantes se mostraron satisfechos por la organización del encuentro, que consideran clave para fortalecer las capacidades de los actores de seguridad africanos y consolidar alianzas entre los Estados del continente. También subrayaron que las sesiones de trabajo ofrecieron ejemplos concretos de diseño y optimización de estrategias nacionales de seguridad, mientras que los debates facilitaron la identificación de medidas y acciones prioritarias.
Aunque África posee abundantes recursos naturales y humanos, los expertos advirtieron que estos se encuentran en situación de vulnerabilidad frente a amenazas que pueden provocar su dilapidación si no son gestionados de forma coordinada. Coincidieron en que la unidad africana en materia de seguridad resulta esencial para superar los desafíos actuales, y que la correcta alineación de los recursos disponibles permitirá afrontar con éxito las dificultades que aquejan al continente.
22/08/2025









