El pabellón de Marruecos fue inaugurado este 11 de agosto en el marco del 21º Salón Internacional del Libro de Panamá, que se celebra hasta el 17 de agosto, como parte de una amplia programación cultural, artística y literaria.
El acto de apertura contó con la presencia de destacados representantes del gobierno panameño, incluidos los ministros de Cultura, Educación, Seguridad Pública y Asuntos Sociales, así como el viceministro de Relaciones Exteriores y Cooperación. También asistieron la embajadora de Marruecos en Panamá, Bouchra Boudchiche, y responsables del Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación del Reino.
Con una superficie de 135 m², el pabellón ofrece una amplia selección de publicaciones marroquíes en español, investigaciones y obras sobre el país, y se presenta como fruto de una creciente cooperación cultural entre ambas naciones.
Las autoridades panameñas destacaron la riqueza y diversidad del patrimonio marroquí, subrayando que la participación como invitado de honor refleja la filosofía del evento: “Tejamos el diálogo”.
El programa marroquí incluye presentaciones musicales —entre ellas, la cantante Nabyla Maân, el músico Tarek Hilal y grupos de Gnaoua—, actividades educativas para niños, talleres artísticos inspirados en el zellige y la bordadura tradicional, así como conferencias, mesas redondas y firmas de libros por reconocidos autores marroquíes especializados en literatura y estudios latinoamericanos.
Con esto, una conferencia especial reunirá a los embajadores de Marruecos y Estados Unidos en Panamá para repasar 250 años de amistad entre ambas naciones. La agenda cultural está organizada por el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación de Marruecos, la Embajada del Reino en Panamá y el Ministerio de Cultura y la Cámara del Libro de Panamá.
13/08/2025









