El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que el próximo viernes 15 de agosto se encontrará con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska. El anuncio lo hizo a través de su cuenta en Truth Social, calificando el encuentro como “muy esperado” y destacando que se llevará a cabo “en el gran estado de Alaska”.
La cumbre, que marcará el primer cara a cara entre ambos líderes desde 2018 en Helsinki, estará centrada en explorar vías para poner fin a la guerra en Ucrania. No obstante, esta será también la primera reunión de Putin con un mandatario estadounidense desde que se entrevistó con Joe Biden en Ginebra en 2021.
Entre los temas que podrían generar mayor controversia se encuentra la propuesta de Trump de contemplar un “intercambio de territorios” como parte de un eventual acuerdo de paz, idea que ha sido rechazada tajantemente por Kiev y cuestionada en varias capitales europeas. El gobierno ucraniano insiste en que no cederá zonas actualmente bajo control ruso.
En los días previos a la reunión, Trump ha impulsado medidas de presión económica contra Moscú, incluyendo aranceles a países como India que adquieren petróleo ruso. Según analistas, estas acciones buscarían reforzar su posición negociadora frente a Putin, aunque persiste la incógnita sobre su efectividad.
Aún no se ha confirmado si en la cita participarán representantes ucranianos o mediadores externos. Con un escenario internacional en tensión, la reunión de Alaska podría convertirse en uno de los hitos diplomáticos más relevantes del año, con un alcance que podría ir más allá del conflicto ucraniano.
09/08/2025
24/24
- Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
- El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
- Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
- Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
- Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
- La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
- Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
- ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025