En el corazón de Dajla, la Casa de la Artesana (Dar Saniaa) se ha convertido en un referente de desarrollo económico, social y cultural en la región de Dajla. Esta iniciativa, que forma parte del modelo de desarrollo impulsado desde 2015, combina la preservación del saber hacer tradicional con la autonomía económica de las mujeres artesanas.
El espacio ofrece formación práctica, oportunidades de comercialización y condiciones modernas de trabajo a mujeres dedicadas a oficios artesanales. Además, se organizan exposiciones regionales y nacionales que permiten a las participantes difundir sus productos y fortalecer su presencia profesional. En este marco, se han invertido más de 33 millones de dirhams en el sector, permitiendo la creación de infraestructuras y proyectos estructurales que benefician directamente a los actores locales.
La formación ocupa un lugar central en esta estrategia. De hecho, testimonios varios, como el de las mujeres locales, artesanas beneficiarias, evidencian el impacto positivo de la iniciativa. Más allá de su función económica, el proyecto refuerza el papel de la economía social como tercer pilar del desarrollo, junto al sector público y privado, contribuyendo a una mejor integración socioeconómica de las mujeres y a la cohesión social.
Dar Saniaa se consolida así como un espacio clave para el empoderamiento femenino, el desarrollo sostenible y la revitalización del patrimonio cultural del sur marroquí.
04/08/2025









