Durante la COP15 del Convenio Ramsar, celebrada en Zimbabue, Marruecos destacó por su participación activa y reafirmó su compromiso con la protección de los humedales y la biodiversidad. Uno de los principales logros del encuentro fue la adopción del Plan Estratégico Ramsar 2025-2034, que busca preservar estos ecosistemas frente a amenazas como el cambio climático y la urbanización.
En este marco, el Reino enfrentó y logró frenar un intento de politización de la convención: rechazó con éxito un proyecto de resolución presentado por Argelia que pretendía cuestionar la integridad territorial al proponer retirar la designación Ramsar de determinadas localizaciones en las regiones del sur. La comunidad internacional respaldó mayoritariamente la postura marroquí, reafirmando la necesidad de mantener la neutralidad del Convenio.
Además, Marruecos presentó iniciativas de gestión sostenible de humedales basadas en la colaboración entre instituciones, comunidades y sector privado, alineadas con su Estrategia Forestal 2020-2030.
En definitiva, la COP15 concluyó con la elección de Marruecos como representante del norte de África en el Comité Permanente del Convenio para 2025-2028, consolidando su liderazgo regional en conservación ambiental y su apuesta por un desarrollo sostenible.
02/08/2025
24/24
- La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
- Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
- Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
- El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
- EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina
- Marruecos mejora la protección de los niños migrantes
- Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU
- Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
sábado, octubre 25, 2025









