Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Deportes»Deporte español: Jenni Hermoso se enfrenta a Rubiales ante el Supremo

Deporte español: Jenni Hermoso se enfrenta a Rubiales ante el Supremo

1 agosto 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La batalla judicial entre Jenni Hermoso y Luis Rubiales entra en una nueva fase. La defensa de la futbolista se ha personado en el recurso presentado por el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ante el Tribunal Supremo, con el objetivo de frenar su intento de absolución tras ser condenado por agresión sexual por el beso no consentido en la final del Mundial de 2023.

El exdirigente del fútbol español fue sancionado el pasado febrero con una multa de 10.800 euros tras la resolución del Juzgado Central de lo Penal, fallo que fue confirmado posteriormente por la Audiencia Nacional. No obstante, Rubiales decidió recurrir al Supremo, manteniendo que el gesto fue “un signo de euforia” y no un acto delictivo.

Un beso que marcó un antes y un después

El caso se remonta a la celebración del triunfo de la selección femenina en la Copa del Mundo, cuando Rubiales besó a Hermoso sin su consentimiento en el podio de entrega de medallas. Las imágenes, retransmitidas en directo a nivel mundial, desataron una ola de indignación social, especialmente tras conocerse que la futbolista no había autorizado el gesto.

Durante el juicio, Hermoso relató cómo Rubiales “agarró su cabeza con las dos manos” y la besó por sorpresa, en un momento que ella describió como “una invasión no deseada” en uno de los días más importantes de su vida profesional. La sentencia subrayó que no hubo consentimiento y que el hecho supuso un acto de agresión sexual.

El recurso de Rubiales y el contraataque legal

Pese a la ratificación de la condena por parte de la Audiencia Nacional, la defensa de Rubiales —encabezada por la abogada Olga Tubau— ha insistido en que el acto careció de intención sexual, alegando que “no todo beso sin consentimiento puede considerarse delito”. Tubau ha manifestado su confianza en que el Tribunal Supremo considere esa línea argumental y anule la condena.

Sin embargo, la defensa de Hermoso no se ha quedado de brazos cruzados. Además de oponerse a la petición de absolución, estudia la posibilidad de recurrir también la sentencia inicial para exigir un endurecimiento de la pena. En concreto, plantean que Rubiales sea condenado a un año de prisión por agresión sexual y que se revoque la absolución de los otros tres implicados: el exseleccionador Jorge Vilda, el exdirector de fútbol masculino Albert Luque y el exjefe de marketing Rubén Rivera, acusados de coacciones a la jugadora.

Un caso con implicaciones sociales y legales

Este proceso ha trascendido el ámbito deportivo para convertirse en un símbolo del debate sobre el consentimiento, el abuso de poder y la violencia machista. La defensa de Hermoso mantiene que el beso no fue un gesto aislado, sino el resultado de una presión institucional que se extendió durante días, con intentos de obligarla a justificar públicamente lo ocurrido. Aunque el tribunal absolvió a los tres colaboradores de Rubiales del delito de coacciones, la acusación insiste en que sí hubo presiones y amenazas veladas para forzar una versión favorable al expresidente.

Próximos pasos

El Tribunal Supremo será ahora el encargado de revisar los argumentos de ambas partes. Si acepta el recurso de Rubiales, podría anular la condena y absolverlo. En caso contrario, ratificaría la sentencia y dejaría abierta la puerta a una eventual revisión a la alza, si prospera el recurso de Hermoso.

Mientras tanto, el caso sigue alimentando el debate público sobre los límites del consentimiento y la responsabilidad de las figuras públicas en sus comportamientos. Para muchas voces feministas y del ámbito jurídico, lo ocurrido en aquella final representa mucho más que un gesto desafortunado: es una muestra de cómo el machismo estructural puede infiltrarse incluso en los momentos de mayor gloria colectiva.

1/08/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorAlemania dividida ante posibles sanciones a Israel por la guerra de Gaza
Próximo Artículo Francia se posiciona como mediador clave en el conflicto de Gaza

Lea También

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

22 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.