Marruecos se prepara para un ambicioso plan de expansión de su infraestructura aeroportuaria. El objetivo: alcanzar una capacidad de 80 millones de pasajeros para 2030, multiplicando por más del doble la actual, que se sitúa en 34 millones. Así lo anunció el ministro de Transporte y Logística, Abdessamad Kayouh, tras la firma de un protocolo de acuerdo entre el gobierno y la Oficina Nacional de Aeropuertos (ONDA). Este acuerdo, enmarcado en la visión real «Aeropuertos 2030», contempla una inversión de 38.000 millones de dirhams para el periodo 2025-2030.
El plan incluye la construcción de un nuevo aeropuerto internacional en Casablanca, que cumplirá con los más altos estándares internacionales, y la ampliación de siete aeropuertos adicionales en ciudades que potencialmente podrían albergar partidos del Mundial de fútbol. Esta estrategia no solo busca modernizar las infraestructuras existentes, sino también anticiparse a la creciente demanda turística prevista para 2030 y años posteriores.
El ministro Kayouh destacó la importancia de este acuerdo, que se basa en un nuevo modelo financiero y un enfoque renovado para el desarrollo aeroportuario. La construcción y ampliación de estas infraestructuras se considera clave para impulsar el turismo y la economía del país, consolidando a Marruecos como un importante hub aéreo en la región. La visión «Aeropuertos 2030» se presenta como una apuesta estratégica a largo plazo, con la que el país magrebí busca fortalecer su conectividad y competitividad en el sector turístico internacional.
25/07/2025









