En una apuesta decidida por fortalecer la atención médica y acercar los servicios de salud a la población, Marruecos inauguró hoy 200 establecimientos sanitarios en ocho regiones del país. La ceremonia de lanzamiento, que coincidió con la celebración del 26º aniversario de la Fiesta del Trono, tuvo lugar en el centro de salud «Al Qods» en Errachidia, con la presencia del Ministro de Salud y Protección Social, Amine Tahraoui, y diversas autoridades locales y regionales.
Esta iniciativa, que forma parte de un ambicioso programa nacional para rehabilitar y equipar 1.400 centros de salud, busca promover la equidad y garantizar el acceso universal a la atención médica en todo el Reino. La distribución de los nuevos centros se concentra en las regiones de Drâa-Tafilalet (40), Fez-Mequinez (39), Oriental (31), Guelmim-Río Nun (30), Marrakech-Safi (24), Souss-Massa (21), Beni Mellal-Jenifra (10) y Tánger-Tetúan-Alhucemas (5), respondiendo a las necesidades específicas de cada zona.
Estos centros, que representan la nueva generación de establecimientos de atención primaria, ofrecerán una amplia gama de servicios, desde consultas generales y especializadas hasta seguimiento de enfermedades crónicas, atención materno-infantil, salud escolar y programas de educación sanitaria. El Ministerio de Salud ha destacado la importancia de la dotación de personal especializado y la incorporación de equipos biomédicos de última generación para garantizar la calidad de la atención.
La expansión de la red sanitaria se enmarca dentro de la visión del Rey Mohammed VI para fortalecer el sector salud y consolidar el proyecto de generalización de la protección social y la cobertura sanitaria universal. Con esta inversión, Marruecos da un paso significativo hacia un sistema de salud más robusto y accesible, reafirmando su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos. El desafío ahora radica en asegurar la sostenibilidad del sistema y la calidad de los servicios a largo plazo, para que esta ampliación se traduzca en una mejora tangible en la salud de la población.
25/07/2025









