Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

23 octubre 2025

El respaldo del Parlacen al plan de autonomía marroquí: un gesto con ecos geopolíticos

23 octubre 2025

El apoyo internacional al Sáhara impulsa inversiones extranjeras

23 octubre 2025

Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

23 octubre 2025

Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

23 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia
  • El respaldo del Parlacen al plan de autonomía marroquí: un gesto con ecos geopolíticos
  • El apoyo internacional al Sáhara impulsa inversiones extranjeras
  • Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio
  • Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”
  • Bélgica reafirma su apoyo a la iniciativa de autonomía del Sáhara
  • EE.UU. suma más de 30 muertos en ataques en el Caribe
  • Guterres urge a avanzar hacia una solución política en el Sáhara
viernes, octubre 24, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    El apoyo internacional al Sáhara impulsa inversiones extranjeras

    23 octubre 2025

    Occidente refuerza el cerco contra Rusia con más sanciones

    23 octubre 2025

    Royal Air Maroc inaugura un vuelo directo entre Casablanca y San Petersburgo

    22 octubre 2025

    Marruecos inaugura un vuelo directo entre Casablanca y Múnich

    21 octubre 2025

    Las exportaciones digitales de Marruecos alcanzan 13,4 mil millones de dirhams en 2025, consolidando su dinamismo

    20 octubre 2025
  • Internacional

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025

    EE.UU. suma más de 30 muertos en ataques en el Caribe

    23 octubre 2025

    Occidente refuerza el cerco contra Rusia con más sanciones

    23 octubre 2025

    España se une a la OTAN para reforzar la defensa de Ucrania

    23 octubre 2025

    Francia reafirma su respaldo inquebrantable a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara

    22 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025

    Festival Nacional de Cine marroquí: un homenaje al arte, memoria y creatividad

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025

    Mundial Sub-20: Othmane Maamma, la revelación marroquí que despierta el interés del Real Madrid

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»La tensión fronteriza entre Camboya y Tailandia se intensifica: Civiles temen una escalada bélica

La tensión fronteriza entre Camboya y Tailandia se intensifica: Civiles temen una escalada bélica

25 julio 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La frontera entre Camboya y Tailandia se ha convertido en un polvorín. Por segundo día consecutivo, el sonido de la artillería y los cohetes ha resonado en la zona, a pesar de los llamados internacionales a un alto el fuego y a pocas horas de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU solicitada por el primer ministro camboyano, Hun Manet. El miedo y la incertidumbre se han apoderado de la población civil a ambos lados de la frontera, mientras los gobiernos de Bangkok y Phnom Penh se acusan mutuamente de iniciar las hostilidades.

Los enfrentamientos, que comenzaron el jueves, se concentran en una zona fronteriza disputada, reavivando viejas tensiones territoriales. Según fuentes militares tailandesas, Camboya ha empleado artillería y cohetes de fabricación rusa en los ataques, a lo que Tailandia ha respondido con fuego de artillería propia. Periodistas en la provincia tailandesa de Surin han reportado explosiones intermitentes y el desplazamiento de un convoy militar tailandés hacia la frontera, compuesto por camiones, vehículos blindados y tanques.

El primer ministro tailandés en funciones, Phumtham Wechayachai, ha advertido del riesgo de que el conflicto escale a una «guerra» si la situación no se controla. Si bien ha reiterado la voluntad de Tailandia de buscar una solución diplomática, ya sea bilateralmente o a través de la mediación de Malasia, que ostenta la presidencia rotatoria de la ASEAN, la falta de respuesta por parte de Camboya aumenta la preocupación. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores tailandés, Nikorndej Balankura, ha confirmado la disposición de su país a dialogar, pero ha lamentado la ausencia de reciprocidad por parte de Camboya.

El conflicto ha dejado un saldo trágico. Según el Ministerio de Salud tailandés, 15 personas, incluyendo un militar, han fallecido a causa de los ataques camboyanos, y más de 138.000 civiles se han visto obligados a huir de sus hogares. Camboya, por su parte, reporta una víctima mortal y cinco heridos.

En Bangkok, la indignación y la tristeza se mezclan con la incertidumbre. Imágenes de viviendas destruidas y familias refugiadas en búnkeres circulan en los medios de comunicación, alimentando el sentimiento de rabia entre la población. Algunos expresan su confianza en la superioridad del ejército tailandés, pero también su preocupación por la escalada del conflicto. Otros hacen un llamado a la paz y expresan su temor por la magnitud de la violencia. En redes sociales, la etiqueta «No a la guerra entre Tailandia y Camboya» se ha viralizado, reflejando el deseo de una solución pacífica.

En Phnom Penh, la situación es similar. Si bien muchos camboyanos expresan su apoyo al ejército y a las reivindicaciones territoriales de su país, también se percibe un deseo de resolución pacífica. Videos de soldados camboyanos con fotos de sus familias y de civiles evacuando sus hogares circulan en redes sociales, mostrando el lado humano del conflicto.

La disputa territorial se centra en la zona del templo de Preah Vihear, un sitio que ya fue objeto de controversia en 2013, cuando la Corte Internacional de Justicia falló a favor de Camboya. Tailandia, que no reconoce la jurisdicción de la corte, se ha mostrado reticente a la propuesta camboyana de recurrir nuevamente a la instancia judicial. El detonante de los enfrentamientos actuales fue la muerte de dos soldados tailandeses por minas antipersona en la zona disputada. Tailandia acusa a Camboya de haber colocado las minas recientemente, acusación que Camboya niega categóricamente.

Estados Unidos, aliado histórico de Tailandia, ha instado a un cese inmediato de las hostilidades y a una resolución pacífica del conflicto. El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, también ha hecho un llamado al diálogo entre las partes. La comunidad internacional observa con preocupación la escalada de la tensión en la frontera entre Camboya y Tailandia, esperando que prevalezca la diplomacia y se evite una guerra abierta.

25/07/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos avanza en cirugía de alta precisión 
Próximo Artículo Francia reconoce el Estado de Palestina: reacciones encontradas en la comunidad internacional

Lea También

La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

23 octubre 2025

EE.UU. suma más de 30 muertos en ataques en el Caribe

23 octubre 2025

Occidente refuerza el cerco contra Rusia con más sanciones

23 octubre 2025
Últimas noticias

La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

23 octubre 20253 Minutos de Lectura

El respaldo del Parlacen al plan de autonomía marroquí: un gesto con ecos geopolíticos

23 octubre 2025

El apoyo internacional al Sáhara impulsa inversiones extranjeras

23 octubre 2025

Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

23 octubre 2025

Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

23 octubre 2025

Bélgica reafirma su apoyo a la iniciativa de autonomía del Sáhara

23 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.