El grupo Maroc Telecom ha superado los 80 millones de clientes durante la primera mitad de 2025, lo que representa un crecimiento del 2,3% con respecto al mismo período del año anterior. Este aumento se debe en gran medida al crecimiento en sus filiales africanas, que continúan sumando usuarios en telefonía e internet, incluso en un contexto de alta competencia y regulaciones estrictas tanto en Marruecos como en otros países.
En Marruecos, la compañía cuenta con 18,93 millones de usuarios de telefonía móvil, más de 1,6 millones de líneas fijas y más de 1,4 millones de conexiones a internet de alta velocidad en los hogares. A nivel internacional, Maroc Telecom tiene un total de 57,5 millones de usuarios de móvil distribuidos en varios países: Burkina Faso (12,2 millones), Costa de Marfil (11,9 millones), Malí (8,4 millones), Chad (7,2 millones), Benín (5,5 millones), Níger (4,1 millones), Togo (3,5 millones), Mauritania (2,5 millones), Gabón (1,6 millones) y República Centroafricana (280.000).
En cuanto a los servicios de telefonía fija fuera de Marruecos, la empresa cuenta con 388.000 clientes: 238.000 en Malí, 72.000 en Gabón, 69.000 en Burkina Faso y 9.000 en Mauritania. Por su parte, los servicios de internet fijo de alta velocidad suman 322.000 usuarios internacionales. Estas cifras reflejan la sólida presencia del grupo en el continente africano y su papel como uno de los principales proveedores de telecomunicaciones en la región.
Durante este primer semestre, Maroc Telecom obtuvo una ganancia neta cercana a los 2.960 millones de dirhams (aproximadamente 295 millones de dólares), lo que representa un aumento del 1,6% respecto al año pasado. A pesar de los desafíos internos en Marruecos, las filiales del grupo han demostrado una fuerte resiliencia. Además, la empresa mantiene su apuesta por la innovación, destinando una parte creciente de sus ingresos a inversiones estratégicas como el despliegue de la tecnología 5G, prevista para intensificarse a finales de 2025 y con una expectativa de elevar sus inversiones al 25% de sus ingresos antes de terminar este año.
24/07/2025









