Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

28 octubre 2025

Gaza: el desafío de una paz vigilada

28 octubre 2025

El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 

28 octubre 2025

Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

28 octubre 2025

Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

28 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher
  • Gaza: el desafío de una paz vigilada
  • El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 
  • Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio
  • Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón
  • Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi
  • Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa
  • Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado
martes, octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

    28 octubre 2025

    Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025
  • Internacional

    Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

    28 octubre 2025

    Gaza: el desafío de una paz vigilada

    28 octubre 2025

    Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

    28 octubre 2025

    Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025
  • Deportes

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»El hambre en Gaza se propaga y mata en silencio

El hambre en Gaza se propaga y mata en silencio

23 julio 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Desde hace meses, la Franja de Gaza enfrenta una devastadora crisis humanitaria marcada por una estrategia sistemática de privación alimentaria. Mientras el conflicto armado continúa, unas 109 organizaciones humanitarias internacionales han advertido sobre la propagación de la hambruna masiva, denunciando la imposibilidad de distribuir la ayuda humanitaria debido a bloqueos y restricciones impuestas por Israel. Según datos del Ministerio de Salud de Gaza, al menos 111 personas han muerto por causas vinculadas a la desnutrición, incluidos más de 80 niños, y solo en las últimas 24 horas se reportaron 10 muertes por inanición.

La situación alimentaria se ha deteriorado hasta niveles extremos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 10% de la población sufre malnutrición aguda y más del 20% de las mujeres embarazadas y lactantes evaluadas presentan signos de desnutrición severa. A pesar de la existencia de aproximadamente 950 camiones de ayuda dentro de Gaza, el acceso a los alimentos sigue siendo restringido.

El sistema de distribución, ahora bajo la gestión de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) respaldada por EE.UU. e Israel, opera solo cuatro centros de ayuda, frente a los 400 que funcionaban bajo el sistema anterior liderado por la ONU. Estos centros han sido escenario de violencia letal, pues al menos 674 personas han muerto en las inmediaciones de estos puntos en tan solo seis semanas.

El costo de sobrevivir también se ha disparado. Testimonios locales publicados por la BBC revelan que el precio diario de consumir lentejas y un solo pan puede alcanzar los 600 shekels (aproximadamente $164 US), una cifra inalcanzable para la mayoría de la población, empobrecida tras meses de asedio, bombardeos y desplazamientos. En este contexto, la inseguridad alimentaria afecta incluso a trabajadores esenciales como periodistas, maestros y personal humanitario, quienes también sufren por la falta de agua potable y productos básicos de higiene. Esta precariedad ha favorecido la aparición de enfermedades infecciosas y ha colapsado el sistema sanitario, transformando los pocos hospitales operativos en salas de trauma masivo.

El cerco alimentario no solo ha provocado muertes inmediatas, sino que también amenaza la supervivencia a largo plazo de toda una generación de infantes. La agencia de la ONU para la salud sexual y reproductiva (UNFPA) alertó sobre “resultados catastróficos” en los nacimientos debido a la combinación de hambre, trauma psicológico y el colapso del sistema de salud. Las estadísticas muestran que durante lo primeros seis meses de 2025, se han registrado apenas 17.000 nacimientos en Gaza, en comparación con los 29.000 del mismo periodo en 2022. Además, han muerto 220 madres en lo que va del año, una cifra que multiplica por veinte la media anual previa.

A esta crisis se suma una ofensiva diplomática israelí contra agencias humanitarias clave como la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA). Pues, Israel ha decidido no renovar visados y permisos de trabajo a varios miembros de su personal, alegando sin pruebas una supuesta vinculación con Hamás. Estas medidas han sido denunciadas por la ONU como un paso más hacia el colapso de los últimos mecanismos que aún permiten la subsistencia de la población gazatí.

En este contexto, la “hambruna inducida” en Gaza no parece ser una consecuencia colateral del conflicto, sino más bien el resultado de un entramado de decisiones políticas, bloqueos estratégicos y una administración selectiva y limitada de la ayuda. Las cifras de muertes por hambre, la desnutrición masiva, los ataques en los puntos de distribución y el asedio a organismos humanitarios configuran una realidad alarmante que exige una respuesta internacional urgente y contundente. La vida de cientos de miles de personas depende del ingreso de ayuda, y de su distribución segura y sostenida.

23/07/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos destaca su progreso en igualdad de género y salud en el Foro de la UIP en Nueva York
Próximo Artículo Gambia reafirma su respaldo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara

Lea También

Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

28 octubre 2025

Gaza: el desafío de una paz vigilada

28 octubre 2025

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025
Últimas noticias

Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

28 octubre 20253 Minutos de Lectura

Gaza: el desafío de una paz vigilada

28 octubre 2025

El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 

28 octubre 2025

Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

28 octubre 2025

Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

28 octubre 2025

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.