En un paso decisivo hacia el fortalecimiento de la economía marroquí, el Fondo Mohammed VI para la Inversión (FM6I) ha lanzado oficialmente 14 sociedades de gestión especializadas en distintos sectores estratégicos. Esta medida se enmarca en el plan nacional de recuperación económica y persigue múltiples objetivos: aumentar el capital de las empresas, estimular las inversiones y promover un crecimiento sostenible y generador de empleo.
El anuncio se realizó tras un proceso de selección iniciado mediante una convocatoria de manifestación de interés. El 10 de julio de 2025, el FM6I confirmó la elección de 14 gestoras que operarán fondos temáticos enfocados en sectores clave como la industria, la agricultura, el turismo, el transporte y la logística, además de fondos generalistas dirigidos especialmente a pequeñas y medianas empresas.
La directora general del FM6I, Nezha Hayat, explicó que esta iniciativa se alinea con la Nueva Carta de Inversiones de Marruecos y representa una señal clara de confianza hacia los inversores, tanto nacionales como internacionales. Según Hayat, el fondo se compromete a acompañar a las empresas marroquíes en el proceso de mejora de su competitividad y expansión en mercados estratégicos.
En detalle, se han constituido tres fondos sectoriales centrados en industria, agricultura y agroindustria; dos más para apoyar el turismo, y uno para transporte y logística. Los siete restantes tendrán un enfoque transversal, permitiendo responder a necesidades más amplias del tejido empresarial marroquí.
De las catorce gestoras seleccionadas, nueve son de capital marroquí y cinco tienen origen internacional. Entre todas, ya han logrado recaudar unos 14.500 millones de dirhams de inversores públicos y privados, a los que se suman 4.500 millones aportados directamente por el FM6I. El mecanismo financiero completo permitirá movilizar un total de 19.000 millones de dirhams, generando un efecto multiplicador de más de cuatro veces respecto a la inversión pública inicial.
El presidente de la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM), Chakib Alj, valoró esta estrategia como una verdadera palanca de transformación del tejido empresarial nacional, destacando su potencial para elevar los niveles de competitividad y dinamismo económico.
Por otro lado, aunque los fondos tienen domicilio fiscal en Marruecos, varios operan en alianza con firmas internacionales que han desplegado equipos locales. Esto permitirá consolidar un ecosistema nacional de capital inversión y posicionar al Reino como un centro regional y africano de referencia en este ámbito.
Además del enfoque económico, el FM6I ha subrayado su compromiso con los principios de inversión responsable promovidos por Naciones Unidas. Los proyectos deberán cumplir rigurosos criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), lo que refuerza la visión de un crecimiento inclusivo y sostenible.
14/07/2025