En un paso decisivo hacia la consolidación de su agenda de transformación tecnológica, Marruecos ha abierto oficialmente el proceso de licitación para la concesión de licencias destinadas a desplegar redes móviles de quinta generación (5G), dentro del marco estratégico del plan Maroc Digital 2030. Esta iniciativa, liderada por la Agencia Nacional de Reglamentación de las Telecomunicaciones (ANRT), marca una nueva etapa en el desarrollo de infraestructuras digitales avanzadas en el país.
Un salto tecnológico al servicio del desarrollo nacional
El objetivo central de este proceso competitivo no se limita únicamente a la modernización del parque tecnológico marroquí, sino que forma parte de una visión más amplia para acompañar el crecimiento económico y social del Reino. Según el comunicado de la ANRT, la adopción de la 5G busca responder de forma estructural a los nuevos desafíos de sectores clave como la salud, la industria, la agricultura o la movilidad inteligente.
La tecnología 5G ofrece ventajas sustanciales respecto a generaciones anteriores: mayor velocidad de transmisión, latencia ultrabaja y capacidad para gestionar múltiples dispositivos conectados simultáneamente. Estas características permiten habilitar nuevos usos industriales, médicos y logísticos, lo que hace de su despliegue una herramienta estratégica para la competitividad del país.
Un marco regulado y transparente
El expediente de licitación, disponible a través de la ANRT, establece de manera precisa los requisitos técnicos, las condiciones financieras y los criterios regulatorios que deben cumplir los futuros operadores. También se detallan las obligaciones en materia de cobertura geográfica, calidad del servicio y modalidades de prestación comercial.
El proceso de evaluación de ofertas se desarrollará bajo un enfoque de transparencia, con un informe público que explicará las decisiones tomadas. Una vez seleccionadas las empresas adjudicatarias, el contenido del Pliego de Condiciones será formalizado mediante decreto y publicado en el Boletín Oficial del Reino.
Un ecosistema digital en plena evolución
Este llamado a competencia se inscribe en un contexto en el que Marruecos busca consolidar su posición como hub tecnológico y digital en África. El despliegue de la 5G representa no solo una inversión en conectividad, sino una apuesta por un modelo de desarrollo sostenible basado en la innovación, la eficiencia y la inclusión digital.
La estrategia Maroc Digital 2030, alineada con las orientaciones del Reino, se perfila así como un catalizador para atraer inversiones, estimular el emprendimiento tecnológico y preparar al país para los desafíos de la economía digital global. Con la 5G como uno de sus pilares técnicos, el futuro digital de Marruecos comienza a tomar forma concreta.
11/07/2025









