Marruecos continúa consolidando su perfil como potencia turística regional. Durante los seis primeros meses de 2025, el país norteafricano recibió cerca de 8,9 millones de turistas, lo que representa un crecimiento del 19 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos difundidos por el Ministerio de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria. Esta evolución positiva supone 1,4 millones de visitantes adicionales respecto a 2024, y refleja una recuperación sostenida del sector turístico marroquí.
Un semestre que marca tendencia
Los resultados del primer semestre no sólo reflejan un buen arranque de año, sino que también consolidan una tendencia alcista que Marruecos venía experimentando desde la reactivación post-pandemia. El mes de junio, con 1,7 millones de llegadas internacionales, ha sido el mejor junio registrado en la historia del turismo marroquí, con un incremento del 11 % respecto al mismo mes del año anterior. Este comportamiento reafirma el atractivo creciente del Reino en el competitivo escenario turístico internacional.
Estacionalidad y visión estratégica
El repunte observado en junio es particularmente significativo dado que marca la apertura de la temporada estival, históricamente el periodo de mayor afluencia de visitantes en el país. Desde el Ministerio subrayan que esta entrada sólida en el verano podría actuar como palanca para mantener y amplificar el ritmo de crecimiento durante el resto del año.
La ministra de Turismo, Fatim-Zahra Ammor, ha destacado que estas cifras confirman la capacidad de Marruecos para atraer cada vez más turistas, incluso en un contexto global donde los viajeros son cada vez más exigentes. En declaraciones recogidas en el comunicado oficial, la ministra expresó su confianza en el rumbo estratégico del sector, asegurando que «entramos en la segunda mitad del año con dos prioridades claras: el refuerzo de la conectividad aérea y la aceleración del desarrollo de la oferta de alojamiento y actividades».
Desafíos para sostener el crecimiento
Más allá del aumento cuantitativo, el desafío ahora se traslada al plano cualitativo. La ministra Ammor subrayó la necesidad de diversificar y mejorar la experiencia del visitante, en un contexto donde la competencia entre destinos turísticos se intensifica. Marruecos busca consolidar su posición no sólo como destino cultural o de sol y playa, sino también como una referencia en turismo sostenible, rural y de experiencias.
Entre cifras y estrategia
Los datos del primer semestre de 2025 ratifican que Marruecos ha sabido capitalizar sus ventajas comparativas y traducirlas en una oferta turística atractiva. Pero el verdadero reto está en convertir este crecimiento coyuntural en una dinámica estructural, capaz de sostener el desarrollo económico local y de responder a las expectativas de un turismo internacional en evolución constante.
El segundo semestre, en ese sentido, será clave no solo para mantener el impulso, sino para afianzar un modelo turístico más robusto, competitivo y resiliente.
10/07/2025