La apuesta de Marruecos por una soberanía industrial en materia de defensa ha dado un paso significativo con el inicio de la cooperación técnica con India para la fabricación del vehículo blindado WhAP 8×8. Esta iniciativa, que trasciende el simple aprovisionamiento militar, forma parte de una estrategia nacional más amplia de reindustrialización y proyección internacional.
Tecnología india, ensamblaje marroquí: un giro estratégico
La reciente visita del embajador marroquí en India, Mohamed Maliki, a las instalaciones de Tata Advanced Systems Limited (TASL), ha confirmado el arranque operativo de un ambicioso acuerdo de transferencia tecnológica firmado en 2024 con el gigante indio Tata Group. Durante esta visita, Maliki, acompañado por el coronel Abdelmajid Zeroual, mantuvo encuentros con ingenieros marroquíes en proceso de formación sobre el sistema WhAP 8×8, una plataforma blindada modular diseñada para despliegues rápidos y condiciones hostiles.
Los futuros vehículos no se limitarán a ser importados, sino que serán ensamblados en Marruecos, en una planta recientemente establecida en Casablanca bajo el nombre TATA Advanced Systems Maroc (TASM). Este paso refuerza la apuesta de Rabat por crear capacidades de fabricación nacionales, como parte de una visión estratégica que coloca la industria de defensa como motor de desarrollo económico y fuente de autonomía operacional.
Modernización militar con mirada soberana
Este proyecto responde directamente a las directrices del Rey Mohammed VI sobre la modernización del aparato defensivo y la consolidación de un polo industrial marroquí en sectores estratégicos. El acuerdo firmado prevé no solo dotar a las Fuerzas Armadas Reales (FAR) de vehículos de transporte terrestre de última generación, sino también establecer una cadena de valor local en el sector armamentístico.
La alianza cuenta con el respaldo institucional de varios ministerios clave —Defensa, Interior, Finanzas, Industria e Inversión— y con incentivos fiscales y aduaneros específicos. Además, la presencia de altos mandos del Estado Mayor General de las FAR y de la Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones y Exportaciones (AMDIE) en la firma del acuerdo evidencia la prioridad nacional que se otorga a este programa.
De la producción nacional a la exportación regional
En línea con la política de cooperación Sur-Sur que defiende Marruecos, la planta de TASM no se limitará a cubrir las necesidades del ejército marroquí. El objetivo es posicionar al país como un nodo regional de exportación de tecnología militar terrestre, especialmente hacia países africanos socios. De cumplirse las proyecciones oficiales, la planta alcanzará un nivel de integración local del 50 % en los próximos años —partiendo de un 35 % inicial— y generará cerca de 90 empleos directos y 250 indirectos.
Esta dinámica tendrá un efecto multiplicador sobre el tejido productivo local, al incentivar la creación de un ecosistema de subcontratistas nacionales y elevar las capacidades técnicas del capital humano marroquí. La implantación de TASL, como primer gran actor extranjero en la industria de defensa terrestre del país, marca así un punto de inflexión en la arquitectura militar e industrial del Reino.
Una respuesta regional a un entorno internacional cambiante
La participación de Marruecos en el programa WhAP 8×8 responde también a las nuevas exigencias del entorno geoestratégico. En un mundo donde la autosuficiencia en defensa se vuelve una prioridad creciente, la decisión de Rabat de integrar este modelo de vehículo —versátil, adaptable y pensado para operaciones de alta movilidad— representa una apuesta por consolidar capacidades de proyección propias.
Más allá del aspecto técnico, la implicación directa del embajador marroquí en este proceso transmite un mensaje político claro: el vínculo entre Marruecos e India se refuerza, no solo en términos económicos, sino también como expresión de convergencias diplomáticas y tecnológicas entre dos potencias emergentes decididas a redefinir sus roles en el tablero internacional.
Este proyecto, por tanto, no solo moderniza las capacidades de defensa de Marruecos, sino que redefine su papel como actor industrial en África, abriendo la puerta a un nuevo paradigma donde la defensa y el desarrollo caminan juntos.
09/07/2025









