Con el lanzamiento de un ambicioso programa de perforación que abarca entre 100.000 y 140.000 metros, la empresa cotizada en la Bolsa de Toronto entra en una nueva fase de su estrategia en Marruecos. El proyecto Boumadine, ubicado en la región de Draa-Tafilalet, se perfila como uno de los polos emergentes de la minería metálica en el país, en un contexto en que Rabat promueve el aprovechamiento sostenible de sus recursos minerales estratégicos.
Objetivo dual: consolidar y descubrir
El plan de perforación de Aya Gold & Silver persigue dos objetivos principales. Por un lado, reforzar el conocimiento geológico sobre tres estructuras clave ya identificadas en el yacimiento: “Boumadine Main Trend” (5,4 km), la zona Tizi (2 km) y la zona Imariren (1 km). Estas franjas, que suman 8,4 kilómetros de estructuras reconocidas, aún presentan un importante margen de expansión en todas las direcciones. La compañía espera con esta fase profundizar las zonas mineralizadas conocidas y densificar la información necesaria para modelar económicamente el depósito.
Por otro lado, la segunda mitad del programa se enfocará en exploración de tipo “greenfield”, es decir, en áreas vírgenes no perforadas previamente. Basándose en tres años de investigaciones geológicas, cartográficas y geoquímicas, el equipo ha identificado nuevas zonas con alto potencial que podrían revelar estructuras ricas en metales aún no cuantificadas. Esta etapa será clave para ampliar el perímetro económico del proyecto y abrir nuevas perspectivas a mediano plazo.
Un enfoque técnico riguroso para ganar credibilidad
La campaña se distingue también por su estricto control de calidad. En los sondeos caroteados, cada metro de núcleo es dividido: una parte permanece en el sitio y la otra se envía al laboratorio Afrilab en Marrakech, lo que garantiza trazabilidad y análisis independientes. En los sondeos por circulación inversa (RC), se extraen muestras de 2 a 4 kg cada metro. La compañía analiza elementos clave como plata, oro, cobre, zinc, plomo, hierro, estaño y molibdeno.
Los métodos empleados incluyen digestión con agua regia y espectrometría de absorción atómica. En casos de alta concentración de metales preciosos —por ejemplo, más de 200 g/t de plata—, se recurre a técnicas más precisas como el ensayo al fuego. Aya Gold & Silver también integra controles internos como muestras estándar, duplicados y controles en blanco, mientras que el laboratorio realiza sus propios tests de validación para asegurar la fiabilidad de los resultados.
Un impulso renovado para Boumadine y la minería marroquí
La reactivación de Boumadine se inscribe en la tendencia ascendente de Marruecos como destino minero de clase mundial. Gracias a un marco regulatorio favorable, estabilidad institucional y una creciente infraestructura geológica, el país atrae cada vez más inversiones de empresas internacionales interesadas en metales estratégicos para la transición energética.
Este nuevo capítulo en la historia del proyecto Boumadine representa tanto una consolidación del trabajo exploratorio previo como una apuesta por el descubrimiento de nuevas estructuras mineralizadas. Los resultados de esta campaña, cuya magnitud no tiene precedentes en la historia reciente del yacimiento, serán determinantes para definir el futuro económico del sitio y su posible conversión en una mina de escala industrial.
Aya Gold & Silver, con su enfoque técnico, disciplinado y progresivo, busca posicionarse no solo como un actor clave en Marruecos, sino también como referencia internacional en la exploración responsable y eficiente de metales preciosos y básicos.
09/07/2025