Marruecos se prepara para ser el escenario de un momento histórico para el fútbol femenino africano. La Confederación Africana de Fútbol (CAF) ha anunciado un aumento significativo en los premios de la Copa Africana de Naciones (CAN) femenina 2024, que se disputará del 5 al 26 de julio. Esta decisión, más allá de la mera inyección económica, se configura como una declaración de intenciones: la CAF apuesta decididamente por el crecimiento y la profesionalización del fútbol femenino en el continente.
El cambio más llamativo es la duplicación del premio para la selección campeona, que ahora recibirá la nada desdeñable cifra de un millón de dólares. Pero la apuesta de la CAF va más allá de la recompensa para la vencedora. El aumento del 45% en la dotación total del torneo, que alcanza los 3.475.000 dólares, refleja una visión estratégica de apoyo integral al desarrollo del fútbol femenino. Este incremento beneficia a todas las selecciones participantes, reconociendo su esfuerzo y contribuyendo a la mejora de sus estructuras y recursos. El segundo puesto recibirá 500.000 dólares, el tercero 350.000 y el cuarto 300.000. Incluso las selecciones que lleguen a cuartos de final recibirán 200.000 dólares cada una.
Este aumento en la premiación no es un hecho aislado, sino que se enmarca dentro de un contexto de creciente interés y apoyo al fútbol femenino a nivel global. La CAF, consciente de este panorama, busca impulsar la competitividad de sus selecciones y reducir la brecha con otras confederaciones. La inversión en la CAN femenina no solo busca premiar el talento existente, sino también incentivar a las jóvenes africanas a practicar este deporte, creando una base sólida para el futuro.
La CAN 2024 se presenta, por tanto, como un punto de inflexión. Un momento clave para consolidar el crecimiento del fútbol femenino africano y proyectarlo hacia un futuro prometedor. La competición en Marruecos no solo coronará a una campeona, sino que también servirá como plataforma para visibilizar el talento y el potencial de las futbolistas africanas, y para demostrar al mundo que el fútbol femenino en África está en plena expansión.
04/07/2025









