Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 

28 octubre 2025

Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

28 octubre 2025

Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

28 octubre 2025

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025

Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

28 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 
  • Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio
  • Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón
  • Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi
  • Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa
  • Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado
  • Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos
  • Marrakech deslumbra al mundo
martes, octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

    28 octubre 2025

    Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025
  • Internacional

    Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

    28 octubre 2025

    Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    Marruecos y España refuerzan su cooperación climática

    28 octubre 2025

    El Reino Unido reafirma su apoyo al plan marroquí para el Sáhara y pide estabilidad regional

    28 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025
  • Deportes

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Economía»Europa reduce las importaciones de fertilizantes rusos y abre el camino al liderazgo marroquí

Europa reduce las importaciones de fertilizantes rusos y abre el camino al liderazgo marroquí

4 julio 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La reciente decisión de la Unión Europea de aplicar aranceles punitivos a los fertilizantes rusos marca un giro decisivo en la política comercial del bloque y, al mismo tiempo, redefine el equilibrio del mercado internacional de insumos agrícolas. En este nuevo escenario, Marruecos se perfila como un actor clave llamado a llenar el vacío que deja Moscú, en un momento donde la seguridad alimentaria y la autonomía estratégica cobran una importancia crucial para los países europeos.

 

Europa sanciona a Rusia en un frente inesperado: los fertilizantes

 

Como parte de un paquete de sanciones más amplio contra Rusia y Bielorrusia, los eurodiputados aprobaron en mayo una medida que impone un aumento drástico de los aranceles sobre los fertilizantes, especialmente los nitrogenados. A partir del 1 de julio, estas tasas comenzarán a incrementarse progresivamente hasta llegar a niveles que podrían alcanzar entre 315 y 430 euros por tonelada en 2028, según el tipo de fertilizante. Estas cifras representan un salto significativo respecto al gravamen actual del 6,5 %, que se verá complementado por tarifas fijas de 40 a 45 euros por tonelada.

 

La medida afecta directamente a cerca del 25 % de las importaciones de fertilizantes nitrogenados de la UE, lo que equivale a un volumen anual estimado en 1.300 millones de euros. El objetivo político es claro: limitar los ingresos rusos que financian la guerra en Ucrania, al tiempo que se fomenta la autonomía de Europa en sectores estratégicos como el energético y el agrícola.

 

Marruecos se posiciona como alternativa fiable

 

En este contexto de reajuste comercial, el Reino de Marruecos aparece como uno de los principales beneficiarios. Con una industria consolidada en la producción de fertilizantes fosfatados, Marruecos ha sabido diversificar su mercado y aumentar exponencialmente su capacidad productiva en los últimos años. Según los precios observados en abril, el fertilizante compuesto marroquí se comercializaba a unos 578 euros la tonelada, una cifra que, pese a no ser la más baja del mercado, se mantiene dentro de un rango competitivo, especialmente frente al aumento de los costos que sufrirán los productos rusos.

 

Además de la ventaja económica, el Reino ofrece estabilidad política, acuerdos de cooperación con socios europeos y un historial reconocido de compromiso con la seguridad alimentaria africana. Estos elementos refuerzan la credibilidad del país como proveedor estratégico de fertilizantes en un momento donde la UE busca reducir su dependencia de actores considerados geopolíticamente sensibles.

 

Una oportunidad para consolidar el liderazgo africano

 

La coyuntura también coincide con los esfuerzos del Reino por reforzar su presencia en el continente africano, donde ya ha dirigido parte de su producción en los últimos años. La visión marroquí no se limita a aumentar las exportaciones: busca desempeñar un papel estructural en la soberanía alimentaria del sur global, especialmente a través de asociaciones agrícolas y de transferencia de conocimiento.

 

Esta estrategia de doble vía —consolidación en Europa y expansión en África— coloca a Marruecos en una posición privilegiada para convertirse en un líder mundial en el sector de los fertilizantes, respaldado por su control de grandes reservas de fosfato y su creciente capacidad industrial.

 

Rusia pierde cuota, pero mantiene precios competitivos

 

A pesar del nuevo marco arancelario, los fertilizantes rusos siguen presentando precios atractivos, lo que podría mantener cierto nivel de demanda, al menos en el corto plazo. Sin embargo, la combinación de nuevas barreras comerciales y la presión política podría acelerar la sustitución de proveedores por parte de los países europeos. Marruecos, junto con Egipto (que vende fertilizantes nitrogenados a unos 394 euros por tonelada), se encuentra entre los principales candidatos a ocupar ese espacio.

 

En definitiva, la decisión de Bruselas no solo responde a un cálculo político, sino que tiene consecuencias directas en el comercio agrícola global. Para Marruecos, se trata de una ventana de oportunidad estratégica que puede traducirse en una consolidación de su influencia económica, tanto en Europa como en África.

 

04/07/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorLa pesadilla ucraniana: Moscú desata el mayor ataque con drones y misiles desde el inicio de la guerra
Próximo Artículo Putin que no negociará con mediadores y seguirá la ofensiva en Ucrania

Lea También

Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

28 octubre 2025

Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

28 octubre 2025

Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

28 octubre 2025
Últimas noticias

El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 

28 octubre 20253 Minutos de Lectura

Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

28 octubre 2025

Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

28 octubre 2025

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025

Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

28 octubre 2025

Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

28 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.