Una vez más, Marruecos ha demostrado que su sistema judicial, especialmente en materia de menores, actúa con firmeza, humanidad y visión de futuro. El tribunal de menores de Ain Sebaa dictó este martes una sentencia ejemplar en el caso de Malak El Tahiri, joven implicada de forma colateral en un asunto relacionado con la red familiar del youtuber Hicham Ghirando.
El tribunal, lejos de optar por medidas punitivas desproporcionadas, decidió imponer una reprimenda formal y un período de libertad vigilada de tres meses en el domicilio de la menor en Nador, bajo la atenta supervisión del presidente del tribunal de primera instancia. Esta decisión, respetuosa con los principios de protección de la infancia y el interés superior del menor, confirma el compromiso del sistema judicial marroquí con un enfoque educativo y rehabilitador.
La sentencia se inscribe en el marco legal que regula la justicia juvenil en el Reino, un modelo que prioriza el acompañamiento, la reintegración y la preservación de los derechos de los menores, en consonancia con los convenios internacionales ratificados por Marruecos. El tribunal ha sabido encontrar el difícil equilibrio entre la necesidad de aplicar la ley y la de evitar un daño irreparable al futuro de una joven que merece una segunda oportunidad.
El caso de Malak El Tahiri forma parte de un proceso más amplio, en el que las instituciones del Estado han actuado con responsabilidad para proteger el orden público, la honra de las personas y la estabilidad de las instituciones frente a campañas de difamación y desinformación organizadas desde el extranjero.
Numerosas voces dentro y fuera del país han elogiado la moderación y el sentido pedagógico de la decisión. Organizaciones dedicadas a la infancia han destacado el valor de un fallo que, lejos de estigmatizar a la menor, busca su orientación y su integración en el marco de los valores de la sociedad marroquí.
Con este veredicto, Marruecos reafirma su voluntad de consolidar un Estado de derecho en el que la justicia no es solo un instrumento de sanción, sino también un pilar para la construcción de una ciudadanía responsable y consciente.
03/07/2025









