Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
  • Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
  • El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
  • EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina
  • Marruecos mejora la protección de los niños migrantes
  • Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU
  • Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
sábado, octubre 25, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Deportes»La Copa Africana Femenina como herramienta de proyección global

La Copa Africana Femenina como herramienta de proyección global

3 julio 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Que Marruecos sea sede de la Copa Africana de Naciones Femenina por segunda vez consecutiva, tras la edición de 2022 y la actual de 2025, no es producto de la casualidad. Responde a una estrategia deliberada del Reino para hacer del fútbol mucho más que un deporte: un instrumento de diplomacia, desarrollo económico y modernización de infraestructuras que refuerza su liderazgo en el Magreb y en todo el continente africano. El país ha comprendido que los grandes eventos deportivos tienen un efecto multiplicador que impacta el turismo, el comercio y la imagen internacional.

En 2024, Marruecos recibió 33 millones de pasajeros aéreos, un crecimiento del 21% respecto al año anterior. Las autoridades prevén que en 2025 esta cifra supere los 36 millones, impulsada por la recuperación turística y la celebración de citas deportivas que actúan como catalizadores de la demanda. La Copa Africana Femenina se disputará en seis estadios modernizados, como el Complejo Mohammed V de Casablanca y el Estadio de Marrakech, que han sido renovados no solo para acoger partidos, sino también para convertirse en referentes de servicios de clase mundial.

Este fenómeno trasciende el plano deportivo. Cada torneo supone la llegada de miles de aficionados, jugadoras, cuerpos técnicos, periodistas y patrocinadores. Su presencia dinamiza sectores como la hostelería, el transporte, la restauración y los servicios de traducción. Durante la edición de 2022, se estima que la ocupación hotelera en las ciudades sede creció más de un 25% durante las semanas del torneo. Este año, el Ministerio de Turismo espera un impacto económico superior a los 100 millones de dólares en divisas, entre consumo directo e indirecto.

La apuesta marroquí también persigue objetivos diplomáticos de largo plazo. Convertirse en anfitrión recurrente de competiciones continentales proyecta al país como un socio fiable e innovador ante la Confederación Africana de Fútbol y refuerza su candidatura como potencia logística y deportiva. Cabe recordar que el horizonte es ambicioso, pues Marruecos acogerá en 2026 la Copa Africana Masculina y será uno de los organizadores de la Copa Mundial de la FIFA 2030, junto a España y Portugal. Estas citas obligan a planificar no solo los estadios, sino también los aeropuertos, la red ferroviaria y los centros de atención al visitante.

Pero el efecto económico no termina con los turistas extranjeros. La población local también multiplica el consumo en restaurantes, cafeterías y comercios, atraída por la emoción de seguir los partidos. La industria audiovisual se beneficia de los derechos de transmisión, mientras que las marcas encuentran nuevas oportunidades de patrocinio. Para los jóvenes deportistas, estos torneos ofrecen modelos de referencia y oportunidades de formación en academias de alto nivel que ya empiezan a posicionar a Marruecos como cantera de talento femenino africano.

En definitiva, la Copa Africana Femenina es mucho más que una competición deportiva. Es un motor económico, un escaparate de modernidad y un vector de integración internacional. Marruecos ha decidido aprovechar esta oportunidad con visión estratégica, integrando la inversión en estadios dentro de un proyecto país que combina turismo, desarrollo urbano y liderazgo cultural. La continuidad de este enfoque, que se proyecta hasta la próxima década, confirma que el fútbol marroquí se juega tanto en el campo como en la arena económica y diplomática mundial.

03/07/2025
12:56

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos: Líder africano en la gobernanza de la Inteligencia Artificial
Próximo Artículo CDH: Marruecos exige un alto al fuego y denuncia las violaciones de derechos humanos en Palestina

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

24 octubre 2025
Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 20252 Minutos de Lectura

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Marruecos mejora la protección de los niños migrantes

25 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.