Expertos nacionales e internacionales se reunieron en Salé para las primeras Jornadas Nacionales de Inteligencia Artificial, coincidiendo en que la IA es una herramienta fundamental para acelerar la descarbonización de la industria marroquí. Bajo el lema «La IA, una palanca clave para acelerar la descarbonización de la industria marroquí», las jornadas exploraron el potencial de esta tecnología para impulsar una transformación ambiental sostenible, mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones.
Issam Lotfi, director del área de estudios estratégicos y prospectiva del Instituto Real de Estudios Estratégicos (IRES), subrayó la importancia de la IA como herramienta estratégica para la transición hacia una industria más sostenible. En un contexto global marcado por múltiples crisis que redefinen las cadenas de valor, Lotfi destacó la posición privilegiada de Marruecos para liderar esta transformación, impulsada por la necesidad urgente de combatir el cambio climático.
La transición energética también fue un tema central. Yasmina Benmesaoud, directora de estrategia y vigilancia de la Agencia Marroquí para la Energía Sostenible (MASEN), explicó cómo la IA puede optimizar el rendimiento de los proyectos de energías renovables, un pilar fundamental para alcanzar el objetivo de Marruecos del 52% de energías renovables en su mix energético para 2030. Benmesaoud destacó la capacidad de la IA para mejorar la precisión de las predicciones climáticas, optimizar la eficiencia de las centrales de energías renovables, gestionar el almacenamiento de energía, implementar el mantenimiento preventivo y reducir el consumo de agua en la limpieza de paneles solares.
El almacenamiento de energía también se beneficiará de la IA, según Rachid Yazami, fundador y director de KVI Holdings. Yazami señaló que la IA puede revolucionar este sector, haciéndolo más seguro y sostenible. Además, resaltó el potencial de Marruecos para convertirse en un actor clave en la producción mundial de baterías, gracias a sus reservas de fosfatos, un componente esencial en la fabricación de baterías de litio.
La optimización de la gestión del agua y la energía también fue abordada. Blandine Chalet, directora de soporte técnico y operativo de Veolia Maroc, destacó la contribución de la IA en la detección temprana de fugas y disfunciones, lo que permite reducir las emisiones de carbono y mejorar el rendimiento ambiental.
Stéphane Amarger, presidente y director general de ZenInnovation, y Hamid Maher, director general y socio senior de Boston Consulting Group (BCG), coincidieron en el potencial de la IA para optimizar los procesos industriales. Amarger se centró en los modelos digitales basados en IA para la simulación y el análisis inteligente, mientras que Maher destacó la capacidad de la IA para reducir la huella de carbono a través de mediciones inteligentes, la mejora de la eficiencia energética y la aceleración de la I+D mediante el análisis de datos y el descubrimiento de nuevos materiales.
Las jornadas, celebradas bajo el patrocinio del rey Mohammed VI, buscan definir una estrategia nacional para una IA soberana, adaptada a las necesidades de la población y los sectores estratégicos del país. El evento se dividió en dos partes: una primera jornada dedicada a sesiones técnicas sectoriales y demostraciones de startups, y una segunda centrada en las dimensiones políticas y la cooperación internacional en el ámbito de la IA.
02/07/2025









