Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

28 octubre 2025

Gaza: el desafío de una paz vigilada

28 octubre 2025

El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 

28 octubre 2025

Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

28 octubre 2025

Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

28 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher
  • Gaza: el desafío de una paz vigilada
  • El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 
  • Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio
  • Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón
  • Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi
  • Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa
  • Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado
martes, octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

    28 octubre 2025

    Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025
  • Internacional

    Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

    28 octubre 2025

    Gaza: el desafío de una paz vigilada

    28 octubre 2025

    Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

    28 octubre 2025

    Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025
  • Deportes

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Recorte letal ante la política de «America First», el mundo de último

Recorte letal ante la política de «America First», el mundo de último

1 julio 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La decisión del presidente estadounidense Donald Trump de recortar más del 80 % de los fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha encendido alarmas a nivel mundial desde meses atrás cuando se anunció la decisión de cancelar esos fondo. En aquel momento se consideró como una medida abrupta con alto impacto humanitario, sin embargo el reciente estudio publicado por The Lancet, evidencia que se trata de una decisión letal, sin precedentes.

El medio británico especializado en temas de ciencia y salud estima que esta medida podría provocar más de 14 millones de muertes evitables de aquí a 2030, de las cuales 4,5 millones corresponderían a niños menores de cinco años. Calificándolo así de un «retroceso devastador» para los países de bajos y medianos ingresos, donde la ayuda estadounidense ha sido vital en el fortalecimiento de sistemas de salud frágiles.

Durante dos décadas, USAID desempeñó un papel crucial en la reducción de la mortalidad por enfermedades como el VIH/SIDA, la malaria y diversas enfermedades tropicales desatendidas. Según el estudio, entre 2001 y 2021, los programas de USAID evitaron más de 90 millones de muertes en 133 países, convirtiéndose en uno de los pilares de la salud global. La retirada de este soporte, bajo la lógica del «America First», amenaza con desmantelar un sistema construido con décadas de cooperación internacional.

Pero el impacto va más allá de las cifras. En lugares como los campos de refugiados de Kakuma, en Kenia, el recorte ya se traduce en hambre crónica, reducción extrema de raciones alimentarias y hospitales desbordados donde niños desnutridos apenas sobreviven. La situación descrita por funcionarios de la ONU en terreno recuerda los peores escenarios de crisis humanitarias recientes, solo que esta vez, el colapso no se debe a una guerra ni a una pandemia, sino a una decisión política.

Lo más alarmante es que, hasta ahora, no existen mecanismos de reemplazo a esos fondos. Estados Unidos no solo ha sido el mayor donante humanitario del mundo, aportando más del 40% del total global, sino también un referente que otros países seguían. Con el retiro estadounidense, Reino Unido, Francia y Alemania también han reducido sus compromisos, creando un efecto dominó que deja a millones de personas sin acceso a salud, agua potable, nutrición o educación, y aunque China ha aparecido al rescate de algunos programas en países asiáticos y africanos, no ha sido y no será suficiente.

El estudio advierte que este más que un riesgo sanitario, representa un peligro para el desarrollo global. «Cada dólar retirado de la ayuda humanitaria es un golpe directo a las oportunidades de las próximas generaciones», señaló Caterina Monti, coautora de la investigación a The Lancet. Y lo más contradictorio es que según los cálculos del equipo de investigación, cada ciudadano estadounidense contribuye con apenas 17 céntimos al día para financiar USAID, una inversión ínfima frente al retorno humanitario masivo.

El futuro sanitario global a corto plazo está cubierto de neblina, cuando apenas el mundo parece estarse recuperando del impacto del COVID-19, desmantelar uno de los principales mecanismos de apoyo internacional podría desencadenar una catástrofe silenciosa de alcance global. Como concluyó Francisco Saúte, del Centro de Investigación en Salud de Manhiça: “No se trata solo de evitar muertes. Se trata de no abandonar a quienes más lo necesitan y de no traicionar el progreso que tanto costó construir”.

01/07/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos y Perú exploran vías de cooperación en infraestructuras y gestión del agua
Próximo Artículo La condena de Sansal: ¿Un nuevo capítulo en la tensa relación franco-argelina?

Lea También

Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

28 octubre 2025

Gaza: el desafío de una paz vigilada

28 octubre 2025

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025
Últimas noticias

Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

28 octubre 20253 Minutos de Lectura

Gaza: el desafío de una paz vigilada

28 octubre 2025

El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 

28 octubre 2025

Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

28 octubre 2025

Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

28 octubre 2025

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.