Una delegación empresarial saudí, encabezada por Hassan bin Mujeb Al-Huwaizi, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Arabia Saudita, fue recibida este martes en Rabat por el ministro de Industria y Comercio de Marruecos, Ryad Mezzour. Lejos de ser un simple encuentro protocolario, esta visita se inscribe en una estrategia más amplia de alineación entre dos economías que aspiran a consolidarse como plataformas regionales con vocación global.
Marruecos: un polo industrial en expansión bajo visión real
En sus declaraciones a la prensa, el ministro Mezzour subrayó que Marruecos atraviesa una fase de transformación estructural, impulsada por las orientaciones del Rey Mohammed VI, especialmente en ámbitos como las energías renovables, las infraestructuras y la industrialización avanzada. Esta evolución ha convertido al país en un destino atractivo para el capital extranjero y en un eje logístico y productivo en expansión tanto hacia África como hacia Europa.
Aprovechando la visita, Mezzour presentó a la delegación saudí los fundamentos del ecosistema industrial marroquí y los incentivos que lo respaldan, con la intención de canalizar inversiones en sectores clave. La comitiva saudí, integrada por representantes de más de 25 empresas activas en múltiples sectores, llega con una clara intención: forjar alianzas sólidas y duraderas con el tejido empresarial marroquí.
Una apuesta mutua por sectores estratégicos
El presidente de la Federación de Cámaras Saudíes manifestó su voluntad de establecer vínculos comerciales sostenibles, explorando oportunidades en sectores como la energía, las infraestructuras, la industria manufacturera, los servicios y las tecnologías emergentes. Este enfoque se alinea con la estrategia saudí de diversificación económica en el marco de la Visión 2030, que busca reducir la dependencia del petróleo e intensificar la cooperación internacional en industrias de futuro.
Ambas partes coincidieron en que los intercambios actuales no reflejan aún el verdadero potencial de sus economías. Por ello, se comprometieron a reforzar no solo el volumen de comercio bilateral, sino también el intercambio de conocimientos técnicos, experiencias empresariales y modelos de éxito.
El Mundial 2030 y 2034, catalizadores de sinergias regionales
La organización de la Copa Mundial de Fútbol por parte de Marruecos en 2030 —en formato conjunto con España y Portugal— y la futura edición de 2034 en Arabia Saudita, fue uno de los puntos destacados de la agenda. Ambos eventos se consideran plataformas excepcionales para dinamizar inversiones conjuntas, sobre todo en sectores como el turismo, la logística, las infraestructuras deportivas y los servicios auxiliares.
La reunión también abordó sectores con fuerte potencial industrial: agroindustria, químico, plásticos, mecánica, electricidad, minería y transformación de papel y cartón. Estas áreas podrían beneficiarse de un enfoque cooperativo que combine el capital saudí con la capacidad industrial y logística de Marruecos.
Finanzas adaptadas a proyectos estratégicos
El papel de las instituciones financieras saudíes también fue objeto de análisis. Ambas partes plantearon la necesidad de adaptar los mecanismos de financiamiento a las particularidades de los proyectos estratégicos conjuntos, lo que permitiría no solo movilizar inversiones a gran escala, sino también compartir riesgos de forma más eficiente.
Un marco multilateral y abierto hacia Europa y el mundo
Además de la dimensión bilateral, los responsables marroquíes y saudíes expresaron su interés en impulsar una cooperación multilateral más ambiciosa, especialmente con actores clave como la Unión Europea. El objetivo sería articular cadenas de valor más integradas y sostenibles, con Marruecos y Arabia Saudita como polos de conexión entre continentes.
En síntesis, esta visita marca un nuevo impulso en las relaciones económicas entre Rabat y Riad. El contexto geopolítico actual y los desafíos de la reconfiguración económica global otorgan a esta cooperación una dimensión estratégica que va más allá del simple intercambio comercial. Marruecos y Arabia Saudita parecen decididos a construir juntos un eje de crecimiento, inversión y estabilidad regional.
Abdelhalim ELAMRAOUI
01/07/2025









