Reino Unido ha reafirmado su voluntad de fortalecer los vínculos comerciales y de inversión con Marruecos, reconociendo al país norteafricano como un socio estratégico clave en diversas áreas, especialmente en energía limpia y transición energética. Así lo expresó Michael Shanks, subsecretario británico de Seguridad Energética y Net Zero, en una intervención ante la Cámara de los Comunes que subraya el interés creciente de Londres por ampliar la cooperación con Rabat.
Durante su discurso, Shanks destacó que Marruecos es considerado un destino atractivo e innovador para inversiones, con un potencial importante para empresas británicas que buscan expandir su presencia en sectores en auge como las energías renovables y la lucha contra el cambio climático. Esta reafirmación llega tras la visita del ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, a Marruecos a principios de junio, en la que ambos países acordaron impulsar su asociación estratégica.
Además de los vínculos económicos, el Reino Unido ha mostrado un respaldo explícito al Plan de Autonomía propuesto por Marruecos para el Sáhara, sumándose a la lista creciente de países, que ronda los 110, en apoyo esta iniciativa y que también ha señalando la urgencia de avanzar hacia una resolución definitiva.
La evolución positiva en las relaciones bilaterales entre Reino Unido y Marruecos refleja un interés mutuo por ampliar la cooperación en ámbitos estratégicos, combinando objetivos económicos con compromisos en materia ambiental y política regional. Londres, a través de programas como la Breakthrough Agenda, lidera junto a Rabat esfuerzos en el desarrollo de energías limpias, lo que apunta a consolidar una alianza que busca no solo beneficios comerciales, sino también impacto en la transición energética global.
Es así como este acercamiento sostenido muestra una diversificación y profundización de sus vínculos, en un contexto internacional donde Marruecos emerge como un actor clave en el norte de África, y Reino Unido busca fortalecer su influencia y presencia tras el Brexit.
27/06/2025









