El Reino aprobó 47 nuevos proyectos de inversión por un valor de 5.100 millones de dólares, en el marco de su estrategia nacional para atraer capital y generar empleo. La decisión fue tomada durante la octava sesión de la Comisión Nacional de Inversiones, presidida por el jefe de Gobierno Aziz Akhannouch en Rabat. Los proyectos, que se desplegarán en distintos sectores y regiones del país, permitirán la creación de cerca de 17.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos.
La aprobación de estas iniciativas responden a la nueva Carta de Inversiones y refleja la vitalidad del tejido inversor del país así como una apuesta por la descentralización territorial. Más de 20 provincias y prefecturas en 10 regiones marroquíes acogerán los proyectos, con especial énfasis en localidades históricamente menos industrializadas como Errachidia, Ouazzane, Chefchaouen, Essaouira, Beni Mellal y Boujdour. Esta dispersión geográfica refleja la voluntad estatal de reducir las disparidades regionales mediante una estrategia de desarrollo más inclusiva y equilibrada.
El sector automotriz lidera los compromisos aprobados, concentrando el 54% del total de empleos previstos, lo que refuerza el posicionamiento de Marruecos en este sector como referente africano. Le siguen el outsourcing (9%) y el turismo (8%), demostrando una diversificación progresiva en la orientación de las inversiones. Asimismo, se incluyen propuestas en agroindustria, logística, energía, farmacéutica y metalurgia.
Uno de los elementos más destacados de esta sesión fue su carácter transicional. Se trata de la última vez que la Comisión Nacional examina proyectos de inversión inferiores a los 250 millones de dirhams, en aplicación de la Ley 47-18 modificada por la 22-24. A partir de ahora, las aprobaciones para estos proyectos se gestionarán a escala regional, en línea con el proceso de regionalización avanzada y desconcentración administrativa impulsado por el Reino.
Además, la CNI otorgó el carácter de “estratégico” a cinco grandes proyectos industriales en los ámbitos del automóvil, la metalurgia, el textil y la química. Estas iniciativas, que se desplegarán en regiones como Casablanca-Settat, el Oriental, Souss-Massa, Fez-Mequinez y Rabat-Salé-Kenitra, y contribuirán a reforzar las cadenas de valor industriales del país y a mejorar su competitividad internacional.
Esta nueva ronda de aprobaciones refuerza la dinámica de crecimiento industrial en Marruecos, con un enfoque claro en la creación de empleo y la diversificación de sectores productivos. Los proyectos que se pondrán en marcha, consolidan al país como un destino atractivo tanto para la inversión nacional como extranjera. Además, la distribución territorial de las inversiones y su carácter multisectorial reflejan una estrategia de desarrollo orientada a fortalecer la base industrial del Reino y ampliar su competitividad económica.
27/06/2025









