Durante los trabajos de la 9º Cumbre de Presidentes de Parlamentos y de la 18ª sesión plenaria de la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo (AP-UpM), celebrados en Málaga, la presidenta del Congreso de los Diputados de España, Francina Armengol, subrayó que la cooperación entre Marruecos y España constituye un paradigma de asociación «beneficiosa para ambas partes».
Armengol destacó especialmente la colaboración entre ambos países en la gestión de los flujos migratorios y el desarrollo de mecanismos de migración circular. Esta dinámica conjunta, explicó, ha dado lugar a experiencias exitosas que podrían servir de referencia para otros países de la región.
Asimismo, la presidenta del Congreso valoró positivamente los avances logrados en los intercambios económicos bilaterales, señalando que estos resultados reflejan una cooperación sólida y duradera que favorece tanto a las sociedades como a las economías de ambas naciones.
En el marco de la sesión de la AP-UpM, Armengol también aplaudió el papel desempeñado por el Parlamento marroquí en el fortalecimiento del diálogo entre las dos orillas del Mediterráneo, reconociendo su contribución a una agenda común de desarrollo y estabilidad regional.
Por su parte, el vicepresidente del Senado español, Javier Maroto, reiteró la posición estratégica de Marruecos en la política exterior española, calificando al Reino como un «aliado esencial y un país amigo». Según Maroto, las relaciones hispano-marroquíes se apoyan en una base sólida de confianza mutua y cooperación en materia migratoria.
La delegación marroquí, encabezada por el presidente de la Cámara de Representantes y vicepresidente de la AP de la UpM, Rachid Talbi El Alami, participó activamente en los debates de la cumbre, reafirmando el compromiso de Marruecos con una integración euro-mediterránea equilibrada.
Cabe recordar que la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo reúne a representantes de 43 países del norte y sur del Mediterráneo, constituyéndose como un espacio privilegiado para impulsar el diálogo político y la cooperación regional.
27/06/2025
Abdelhalim ELAMRAOUI









