El sector extractivo en Marruecos continúa mostrando un comportamiento sólido y sostenido. Según datos de la Dirección de Estudios y Previsiones Financieras (DEPF), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas, el índice de producción del sector creció un 10,8% durante el primer trimestre de 2025, prolongando la tendencia positiva del año anterior, cuando el crecimiento fue del 28,6%.
Este repunte se explica, en gran medida, por la evolución favorable de la producción de fosfato en estado bruto, que registró un aumento del 11,9%, aunque a un ritmo más moderado que el 32,1% observado hace un año. Asimismo, los derivados del fosfato mantuvieron una trayectoria ascendente, con un incremento del 8,1%, frente al 32,2% del mismo periodo en 2024.
En el plano comercial, el gigante estatal OCP ha reportado un desempeño notable. Sus exportaciones alcanzaron un valor de 27.700 millones de dirhams hasta abril de 2025, lo que representa un crecimiento del 12,3% respecto al año anterior, cuando el avance fue de apenas un 2,2%. En particular, las ventas de fosfato en bruto se dispararon un 48,5%, contrastando con la caída del 20,7% registrada en el mismo periodo del año pasado.
En cuanto a los derivados del fosfato, también se observó una mejora, aunque más moderada, con un aumento del 9,3% frente al 4,7% de 2024. Este comportamiento confirma el papel clave que sigue desempeñando la industria fosfataria en el posicionamiento económico internacional de Marruecos.
Además del fosfato, otros segmentos de la minería marroquí han contribuido al impulso del sector extractivo. Las exportaciones de minerales distintos al fosfato crecieron un 15,7% entre enero y abril de 2025, revirtiendo la caída del 19% registrada en el mismo lapso del año anterior. Este repunte fue especialmente impulsado por el buen desempeño de los envíos de mineral de cobre, con una expansión del 24%, y de plomo, que creció un significativo 35%.
Estos datos refuerzan el peso estratégico del sector minero en la economía marroquí, no solo como fuente de divisas a través de las exportaciones, sino también como motor de inversión, empleo y desarrollo territorial.
27/06/2025









