En un momento en que tuÁfrica multiplica sus esfuerzos por construir un espacio económico más interconectado y autosuficiente, el Club África Desarrollo (CAD), plataforma panafricana del grupo Attijariwafa Bank, ha dado un nuevo impulso a la cooperación intraafricana. La 42ª misión multisectorial del CAD, celebrada los días 24 y 25 de junio en la República del Congo, ha logrado congregar a más de 300 responsables institucionales y empresariales de ocho países africanos, reafirmando la voluntad de varios Estados del continente de posicionarse como polos regionales de dinamismo económico.
El evento, organizado en colaboración con Crédit du Congo y bajo la presencia del Primer ministro congoleño, Anatole Collinet Makosso, no solo ilustró la consolidación del rol estratégico del Congo como plataforma portuaria, sino también la capacidad de Attijariwafa Bank para movilizar redes empresariales multisectoriales a través de sus filiales en países clave como Camerún, Egipto, Costa de Marfil, Gabón, Mali, Marruecos y Senegal.
Más allá del intercambio comercial, la iniciativa fue también una apuesta por la reflexión estratégica. Bajo el título “República del Congo: Potencia portuaria y portal del bloque económico de África Central”, se celebró una conferencia que reunió a altos cargos gubernamentales, como los ministros congoleños de Finanzas y de Integración de la Mujer, así como a figuras influyentes del sector privado, entre ellas Kate Fotso, presidenta de la empresa camerunesa TELCAR COCOA. Esta mesa redonda evidenció la necesidad de pensar la región como un conjunto logístico coherente, orientado hacia el desarrollo sostenible y la inclusión.
Uno de los momentos más simbólicos fue la entrega del trofeo SUFAWE Congo 2025 a Rachel Dibou, presidenta de As Building, en reconocimiento a su trayectoria marcada por la resiliencia. La ceremonia marcó el lanzamiento oficial del programa SUFAWE en el Congo, destinado a empoderar a las mujeres emprendedoras africanas, un componente cada vez más estratégico en las nuevas políticas de integración económica regional.
Además, se celebró un panel de alto nivel centrado en las oportunidades de inversión en el espacio económico de África Central. El evento se destacó también por participación de ejecutivos de entidades clave como el Puerto Autónomo de Pointe-Noire y la Agencia congoleña de promoción de inversiones, quienes subrayaron la importancia del desarrollo logístico y la apertura comercial como palancas del crecimiento sostenible.
El programa incluyó también una intensa agenda de encuentros empresariales B2B —más de 200 reuniones estructuradas— y una Master Class sobre comercio, inversión y dinámicas interculturales dirigida por Alexandre Beziaud, director general de SCB Camerún. Las sesiones exploraron sectores estratégicos como el agroalimentario, las energías y la logística, subrayando la necesidad de encadenamientos productivos eficientes en la región.
Desde su creación en 2010, el Club África Desarrollo ha impulsado más de 31.000 reuniones de negocios, movilizando a más de 23.000 actores económicos e institucionales. Con más de 6.500 miembros activos y el respaldo de las 15 filiales africanas del grupo Attijariwafa Bank, el CAD continúa posicionándose como un vector clave para la integración económica africana, en un contexto donde Marruecos consolida su papel como conector entre África del Norte, el África subsahariana y el espacio atlántico.
27/06/2025









