Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
  • Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
  • El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
  • EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina
  • Marruecos mejora la protección de los niños migrantes
  • Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU
  • Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
sábado, octubre 25, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Contradicciones en Irán tras los ataques de EE.UU. e Israel

Contradicciones en Irán tras los ataques de EE.UU. e Israel

27 junio 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La reciente escalada bélica entre Irán, Estados Unidos e Israel ha dejado además de daños materiales en territorio iraní, una fractura visible en el relato oficial que Teherán proyecta hacia dentro y hacia fuera de sus fronteras. Mientras el líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei, minimizó el impacto de los bombardeos sobre instalaciones nucleares clave, su propio ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, ha admitido públicamente que los daños fueron “excesivos y serios”, alimentando una sensación de desconcierto sobre la verdadera magnitud de lo ocurrido.

Esta disparidad en los mensajes revela una tensión entre el discurso político de resistencia y la realidad técnica que enfrenta el programa nuclear iraní. Khamenei, en una de sus escasas apariciones desde el inicio del conflicto con Israel el 13 de junio, afirmó que los ataques no habían conseguido “nada significativo” y acusó a Washington de exagerar los efectos de las operaciones. Horas después, sin embargo, Araghchi reconocía en una entrevista televisada que los daños estaban siendo evaluados por la Organización de Energía Atómica de Irán y que la situación era suficientemente grave como para suspender indefinidamente cualquier reanudación del diálogo nuclear con Estados Unidos.

El contraste con el discurso estadounidense es igualmente marcado. El presidente Donald Trump aseguró que las fuerzas conjuntas de EE.UU. e Israel habían “aniquilado totalmente” tres sitios nucleares en Fordo, Natanz e Isfahan, y que el programa nuclear iraní había sido “retrasado años”. En una línea similar, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, sostuvo que los ataques habían logrado degradar significativamente las capacidades nucleares de Teherán. No obstante, un informe filtrado desde el Pentágono sugiere que el retroceso técnico sería de solo algunos meses, aunque la Casa Blanca lo ha descartado por considerarlo incompleto.

Más allá del debate técnico sobre el alcance de los daños, las declaraciones del ministro iraní abren una nueva fase de incertidumbre estratégica. Araghchi no solo descartó retomar las conversaciones nucleares, mientras que los medios locales estadounidenses sugieren que desde la Casa Blanca se trabaja en esa posibilidad, sino que sugirió que la diplomacia iraní se transformará, sin aclarar su significado.

Igualmente, el Parlamento iraní aprobó un proyecto de ley para cesar toda cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), lo que implicaría el retiro de inspectores internacionales y cerraría, al menos temporalmente, cualquier ventana de verificación externa.

A esto se suma, el contexto interno iraní, que complica aún más el panorama. Las contradicciones entre el líder supremo y el ministro de Exteriores podrían reflejar tensiones entre los sectores ideológicos más duros y aquellos más pragmáticos dentro del régimen. Además, el elevado número de víctimas civiles, más de 600 según el Ministerio de Salud iraní, y la presión interna tras días de bombardeos israelíes aumentan el riesgo de que el conflicto se prolongue, tanto en el plano militar como en el diplomático.

De esta manera, la gestión de la narrativa oficial dentro de Irán se ha convertido en un campo de batalla paralelo al conflicto armado. Las disonancias entre las voces del poder dificultan la lectura de la posición real del país y amenazan con debilitar su capacidad de negociación frente a una comunidad internacional que observa los movimientos militares y los signos de división interna en la estructura iraní.

27/06/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEspaña frente al ciberacoso político, tres filtraciones en una semana
Próximo Artículo Leïla Benali y el punto de inflexión institucional: Marruecos inicia una reforma estructural del sector público bajo impulso Real

Lea También

Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

22 octubre 2025

Rabat y París consolidan su cooperación militar

21 octubre 2025

Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

17 octubre 2025
Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 20252 Minutos de Lectura

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Marruecos mejora la protección de los niños migrantes

25 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.