Marruecos continúa consolidando su presencia en organizaciones regionales e internacionales dedicadas a la educación, la cultura y la ciencia, principalmente en la UNESCO, la ICESCO y la ALECSO, afirmó el ministro de Educación Nacional, Enseñanza Preescolar y Deportes, Mohamed Saâd Berrada. Durante la sesión ordinaria 2024 de la Asamblea General de la Comisión Nacional para la Educación, las Ciencias y la Cultura, Berrada destacó el compromiso del Reino, bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI, con sus obligaciones internacionales en estos ámbitos.
El ministro resaltó los avances logrados por la Comisión desde 2020, incluyendo la implementación de programas conjuntos, el establecimiento de premios nacionales, el fortalecimiento de alianzas institucionales y la ampliación de su base de miembros. Asimismo, elogió el papel estratégico de la Comisión en el diálogo constructivo entre Marruecos y las organizaciones internacionales, anunciando la elaboración de una nueva hoja de ruta para 2025-2027 que busca consolidar los logros, garantizar la continuidad de las actividades y ampliar las colaboraciones con todas las partes interesadas.
En una intervención leída en su nombre, el ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, Mohamed Mehdi Bensaid, reiteró el compromiso de su departamento en apoyar las actividades de la Comisión, fortalecer la cooperación con las organizaciones internacionales competentes y participar activamente en el cumplimiento de los compromisos del Reino. Por su parte, el ministro de Inclusión Económica, Pequeña Empresa, Empleo y Competencias, Younes Sekkouri, en otra intervención leída en su nombre, subrayó la necesidad de redoblar esfuerzos y fortalecer las alianzas en educación, ciencia y cultura, en el contexto de las reformas impulsadas por el Nuevo Modelo de Desarrollo. Hizo hincapié en la importancia de ampliar los programas de formación y mejorar la inserción laboral de los jóvenes.
El director general de la ICESCO, Salem Ben Mohammed Al-Malik, reafirmó la sólida alianza entre Marruecos y la organización, destacando el apoyo real a las actividades de la ICESCO en el Reino y los esfuerzos de la Comisión Nacional, a la que calificó como «un modelo exitoso de coordinación y cooperación multilateral». Eric Falt, jefe de la Oficina de la UNESCO para el Magreb, celebró la colaboración entre la organización y Marruecos, elogiando el profesionalismo de la Comisión Nacional en la gestión del sector educativo. Calificó esta cooperación como «un modelo a seguir a nivel regional e internacional» e instó a fortalecerla mediante proyectos innovadores y estructurales.
A través de videoconferencia, Samir Addahre, embajador y delegado permanente de Marruecos ante la UNESCO, consideró la sesión como una oportunidad para evaluar los logros y definir la hoja de ruta de la Comisión para 2025, reconociendo su decisiva contribución en la implementación de las prioridades del Reino en la UNESCO. Mourad Rifi, director de la Oficina de Coordinación de la Arabización, en representación del director general de la ALECSO, destacó el continuo apoyo de Marruecos a los proyectos culturales y educativos de la organización y elogió el trabajo de la Comisión Nacional para fortalecer la presencia marroquí en los escenarios árabe e internacional.
La sesión, a la que asistieron representantes de los ministerios involucrados, así como socios nacionales e internacionales, incluyó la presentación de un informe detallado sobre los resultados de 2024, la revisión del plan de acción y el presupuesto para 2025, y la presentación de los informes del experto encargado del seguimiento de los mecanismos de gobernanza de la Comisión y del auditor. Finalmente, se rindió homenaje a Jamal Eddine El Aloua, ex secretario general de la Comisión Nacional para la Educación, las Ciencias y la Cultura, y a Eric Falt, por sus contribuciones al desarrollo de la educación, la cultura y la ciencia en Marruecos.
26/06/2025









