En un esfuerzo por impulsar la calidad de su sector turístico, Marruecos ha publicado cinco nuevas regulaciones que complementan la Ley 80-14, estableciendo un nuevo marco para el alojamiento turístico. Esta reforma, que coincide con un récord de 7,2 millones de llegadas en los primeros cinco meses de 2025, busca mejorar los estándares de calidad, diversificar la oferta y consolidar la transformación del sector hacia un nivel superior.
La ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, Fatim-Zahra Ammor, ha calificado estas medidas como una «revolución cualitativa». El objetivo es claro: asegurar que los establecimientos turísticos cumplan con las expectativas de los visitantes, independientemente de su procedencia. Para ello, se introducen dos innovaciones fundamentales: un sistema de clasificación por estrellas unificado para todos los alojamientos y la implementación de «visitas misteriosas» para evaluar la calidad del servicio.
Hasta ahora, los riads, casas de huéspedes y otros alojamientos tradicionales contaban con un sistema de clasificación propio, lo que generaba confusión entre los turistas. Con la nueva normativa, todos los establecimientos se regirán por el mismo sistema de estrellas, facilitando la comparación y mejorando la transparencia para los viajeros. Esto permitirá, según Ammor, que un riad de 5 estrellas tenga el mismo reconocimiento que un hotel de la misma categoría, impulsando la competitividad del sector.
Las «visitas misteriosas» representan otra novedad significativa. Evaluadores se alojarán de incógnito en los establecimientos para analizar la calidad del servicio en base a criterios específicos. La ministra ha destacado que la experiencia global del turista es prioritaria, y el nuevo sistema pone el foco en la calidad del servicio. Este mecanismo garantiza a los viajeros un estándar de calidad homogéneo en todo el país, al tiempo que incentiva la búsqueda de la excelencia en el sector.
Los establecimientos disponen de un plazo de 24 meses para adaptarse a las nuevas normas. La clasificación por estrellas no será definitiva, sino que se revisará cada 7 años para los nuevos establecimientos y cada 5 años para los ya existentes, asegurando una mejora continua.
Con estas medidas, Marruecos apuesta por un modelo de hospitalidad basado en la calidad, la transparencia y la confianza, reafirmando su objetivo de convertirse en un destino turístico de primer nivel que combine la autenticidad con los estándares internacionales.
26/06/2025









