El exministro José Luis Ábalos protagonizó una tensa declaración judicial en la que puso en duda la veracidad de las grabaciones que lo incriminan en el caso Mediador. Su insistencia en cuestionar la integridad de los audios provocó la reacción del juez, quien le recordó que las partes disponían de copias para ejercer sus derechos. Además, el magistrado advirtió sobre la existencia de una «cantidad ingente de documentación» en manos de la Guardia Civil, dejando entrever la solidez de la investigación.
La estrategia de Ábalos se centró en sembrar dudas sobre la autenticidad y el contexto de las conversaciones grabadas. Alegó dificultades para reconocerse en ellas, insinuó la posibilidad de manipulaciones y se quejó de la falta de claridad en algunos fragmentos. Su línea argumental apunta a que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil seleccionó frases descontextualizadas para incriminarlo a él, a Santos Cerdán (ex secretario de Organización del PSOE) y a su asesor Koldo García.
El exministro afirmó recordar algunas conversaciones, pero negó haberlas pronunciado en el contexto que presenta la UCO, insistiendo en la existencia de grabaciones «exculpatorias» que no se han tenido en cuenta y denunció la presencia de «información contradictoria» e incluso «absurda» en el informe de la Guardia Civil.
La tensión entre Ábalos y el juez fue palpable durante la declaración. El magistrado llegó a reprender al exministro por sus continuas quejas, acusándolo de hablar «para los medios de comunicación». A pesar de la insistencia de Ábalos en desacreditar las pruebas, el juez rechazó enviarlo a prisión, al igual que a Koldo García.
El caso Mediador continúa su curso con este nuevo episodio, que pone de manifiesto la batalla legal que se avecina. La defensa de Ábalos se centra en desmontar la credibilidad de las grabaciones, mientras la investigación avanza con una gran cantidad de pruebas que podrían comprometer seriamente al exministro y a otros implicados. La «cantidad ingente de documentación» mencionada por el juez se convierte en un elemento clave para el futuro del caso.
24/06/2025









