Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

28 octubre 2025

Gaza: el desafío de una paz vigilada

28 octubre 2025

El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 

28 octubre 2025

Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

28 octubre 2025

Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

28 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher
  • Gaza: el desafío de una paz vigilada
  • El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 
  • Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio
  • Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón
  • Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi
  • Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa
  • Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado
martes, octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

    28 octubre 2025

    Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025
  • Internacional

    Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

    28 octubre 2025

    Gaza: el desafío de una paz vigilada

    28 octubre 2025

    Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

    28 octubre 2025

    Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025
  • Deportes

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»La sombra del veto: Trump vuelve a amenazar a África con restricciones migratorias

La sombra del veto: Trump vuelve a amenazar a África con restricciones migratorias

16 junio 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La administración Trump, en un nuevo capítulo de su controvertida política migratoria, extiende su red de restricciones hacia África. Veinticinco países del continente se enfrentan a la posibilidad de un veto migratorio total o parcial desde Estados Unidos, según documentos internos del Departamento de Estado filtrados a la prensa y confirmados por agencias internacionales como Reuters. Este nuevo episodio, que se suma a las restricciones ya impuestas a principios de mes a varias naciones africanas, amenaza con desestabilizar las relaciones entre Washington y el continente, y reabre el debate sobre la discriminación y la seguridad nacional.

El pasado sábado 14 de junio, un documento firmado por el Secretario de Estado, Marco Rubio, fue enviado a las embajadas de los 36 países afectados –25 de ellos africanos–. El texto establece un plazo de 60 días para que estos países cumplan con una serie de exigencias de la administración Trump, so pena de enfrentarse a nuevas limitaciones de viaje, que podrían incluir la prohibición total de entrada a ciudadanos de estas naciones.

La justificación oficial, como en ocasiones anteriores, se escuda en la seguridad nacional. El gobierno estadounidense argumenta la falta de «documentos de identidad fiables», altos índices de «fraude administrativo» y la presencia de un número significativo de ciudadanos que «exceden el límite de sus visas» como razones para imponer estas medidas. Sin embargo, la opacidad en la presentación de pruebas y la generalización de estas acusaciones a todo un continente alimentan la sospecha de que se trata de una política discriminatoria con motivaciones políticas, más que de una genuina preocupación por la seguridad.

El impacto de estas posibles restricciones en los países africanos sería considerable. Muchos de ellos, incluyendo naciones clave como la República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Níger y Senegal, mantienen importantes lazos económicos y sociales con Estados Unidos. La medida podría afectar negativamente a la inversión extranjera, la cooperación al desarrollo, el intercambio académico y los flujos migratorios legales, perjudicando a ambos lados del Atlántico. Además, la lista incluye países como Angola, Benín, Burkina Faso, Cabo Verde, Camerún, Djibouti, Etiopía, Egipto, Gabón, Ghana, Liberia, Malawi, Mauritania, Nigeria, Santo Tomé y Príncipe, Sudán del Sur, Tanzania, Uganda, Zambia y Zimbabue, lo que demuestra la amplitud y el potencial impacto disruptivo de esta política.

No es la primera vez que la administración Trump utiliza la seguridad nacional como pretexto para imponer restricciones migratorias. A principios de junio, doce países, incluyendo la República del Congo, Chad y Haití, fueron objeto de nuevas limitaciones. Togo y Burundi también se han visto afectados por medidas similares. La reiteración de esta estrategia, a pesar de las críticas generalizadas, sugiere una línea de acción deliberada por parte del gobierno estadounidense.

La comunidad internacional observa con atención este nuevo episodio, previendo una ola de críticas y controversias. Organizaciones de derechos humanos y defensores de la inmigración ya se preparan para denunciar lo que consideran una política discriminatoria e injusta. En los próximos días, se espera la respuesta de los países africanos afectados, que deberán decidir cómo responder a las exigencias de Washington en un contexto geopolítico cada vez más complejo. La sombra del veto se cierne sobre África, y el mundo espera con incertidumbre el desenlace de esta nueva crisis migratoria.

16/06/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorIFC redobla su apuesta por Marruecos como motor del desarrollo regional en África
Próximo Artículo Europa financia interconexión eléctrica clave entre España y Francia

Lea También

Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

28 octubre 2025

Gaza: el desafío de una paz vigilada

28 octubre 2025

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025
Últimas noticias

Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

28 octubre 20253 Minutos de Lectura

Gaza: el desafío de una paz vigilada

28 octubre 2025

El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 

28 octubre 2025

Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

28 octubre 2025

Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

28 octubre 2025

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.