Ante la ausencia de una declaración formal por parte del Secretario General de la ONU, António Guterres, sobre el aplazamiento de la conferencia internacional para la solución del conflicto palestino-israelí, su portavoz emitió un breve comunicado confirmando la noticia. El evento, que buscaba impulsar la solución de dos Estados, estaba programado para la próxima semana.
Según el comunicado, Guterres «continúa coordinando con los principales organizadores, Francia y Arabia Saudita, para determinar una nueva fecha». El Secretario General reiteró su compromiso con una solución negociada de dos Estados, basada en las resoluciones de la ONU, el derecho internacional y los acuerdos previos. Esta solución, según Guterres, debe garantizar que Israel y Palestina «convivan en paz y seguridad, con Jerusalén como capital de ambos estados».
El comunicado también incluyó un llamado a un «cese al fuego inmediato y permanente», la «liberación incondicional de todos los rehenes» y el acceso «rápido, seguro y sin obstáculos» a la ayuda humanitaria.
El aplazamiento de la conferencia, prevista inicialmente del 17 al 20 de junio, fue anunciado el viernes por el presidente francés, Emmanuel Macron, citando el aumento de las tensiones en Oriente Medio tras el estallido del conflicto entre Israel e Irán. Macron aludió a «consideraciones logísticas y de seguridad», así como a la «imposibilidad de que algunos funcionarios palestinos» asistieran al evento. El mandatario francés confirmó que se encuentra en contacto con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, para fijar una nueva fecha.
Previamente, Macron había expresado su intención de participar en la conferencia y reiterado la disposición de Francia a reconocer un Estado palestino, al tiempo que afirmaba el derecho de Israel a la autodefensa. La búsqueda de una solución pacífica y duradera al conflicto palestino-israelí se enfrenta a nuevos desafíos en un contexto regional cada vez más volátil.
16/06/2025









